Centro de Emprendimiento UPLA dicta Taller de Creatividad

cei_aconcagua_upla_tallercreatividad_1Más de cien estudiantes, entre segundo y cuarto medio, del Liceo Politécnico América de Los Andes participan en un Taller de Creatividad, impartido por profesionales del Centro de Emprendimiento e Innovación (CEI) Aconcagua de la Universidad de Playa Ancha.

“El objetivo es trabajar con los estudiantes en el tema del fomento de la cultura emprendedora en distintos ámbitos, tales como la creatividad y la innovación”, explicó Valeska Campaña quien junto a Dayma Villalón, son las profesionales del CEI que están impartiendo el taller en sesiones de una hora, una vez por semana.

Las clases se prolongarán hasta diciembre para terminar el taller con un concurso de ideas.

“Los estudiantes han acogido con mucho entusiasmo la iniciativa, han demostrado una activa participación y además para nosotros ha sido una muy buena experiencia”, comentó Valeska.

cei_aconcagua_upla_tallercreatividad_2El director provincial de Educación para San Felipe y Los Andes, Fernando Cataldo, acompañado de la directora de Educación Municipal, Soledad Reinoso, visitó el establecimiento con el fin de conocer en terreno la iniciativa impulsada por el CEI Aconcagua de la Universidad de Playa Ancha.

Luego de conversar con los estudiantes que participan en el taller, la autoridad educacional recalcó que “esta es un tremenda oportunidad para los jóvenes, me alegro que el liceo haya aceptado este desafío y estamos muy agradecidos de la UPLA. Se ve a los jóvenes muy entusiasmados, con una conducta muy abierta y saliéndose de lo que es habitual observar en los establecimientos, asumiendo un compromiso para su propia vida”.

Cataldo añadió que “esperamos que más establecimientos se sumen a esta notable iniciativa de la UPLA a través del CEI”.

Scei_aconcagua_upla_tallercreatividad_3oledad Reinoso destacó la importancia de que un establecimiento municipal como es el Liceo América tenga la oportunidad de acceder, gracias a la UPLA, a esta instancia de crecimiento personal para los estudiantes. “Para nosotros es de una importancia enorme contar con una institución de educación superior como es la UPLA, para ayudar a nuestros alumnos en su crecimiento personal”, enfatizó la directora.

Franco Núñez, director del establecimiento, dijo sentirse muy satisfecho de que el Liceo América sea el único en el Valle de Aconcagua que acogió el ofrecimiento de la Universidad.

“Los talleres son muy prácticos y creativos, las profesionales que lo dictan están muy bien preparadas. Estoy cierto que para nuestros alumnos esta iniciativa es de gran relevancia y vamos a tener frutos porque se entregan herramientas a los niños, fomentando su espíritu creativo. Como colegio estamos abiertos a todas las instancias para que ellos tengan un abanico de posibilidades”, comentó el director.

La coordinadora del CEI en Aconcagua, Marcia Sau, abogó porque otros establecimientos de la zona se integren a los talleres de creatividad que ofrece el centro, dentro de sus objetivos de fomentar el emprendimiento y la innovación, contribuyendo al desarrollo del Valle del Aconcagua.

cei_aconcagua_upla_tallercreatividad_4Los estudiantes también se mostraron agradecidos y entusiasmados por participar en actividades que salen de lo común dentro de la rutina escolar.

Lucio Urbina, alumno de tercero medio: “Para mí es muy importante porque nos hace pensar de una manera más creativa. Además es muy entretenido y me ayuda a tener un mejor criterio respecto de mis expectativas a futuro”.

Fabricio Cuevas, estudiante de tercero medio: “Es algo muy bueno, en el sentido que nos ayuda a pensar creativamente y a fomentar la creatividad entre nosotros”.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.