Profesionales del área de salud asisten a jornada UPLA

jornada_practicas_salud_upla_4Una veintena de representantes de diversos centros de práctica en el área de la salud de la Región de Valparaíso participaron en la III Jornada de Prácticas Profesionales en Salud dirigidas a guías y supervisores de las carreras de la Salud.

La actividad, realizada en el auditorio de la sede Independencia, fue organizada por las distintas carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Playa Ancha y tuvo por finalidad compartir conocimientos con aquellos profesionales que reciben y guían a los practicantes de Nutrición y Dietética, Kinesiología y Terapia Ocupacional de la institución.

jornada_practicas_salud_upla_2La decana Mirta Crovetto Mattassi agradeció el apoyo de los supervisores y guías de prácticas que se desempeñan en centros médicos y servicios públicos de salud. A la vez destacó que este tipo de instancias permite responder a las necesidades que tienen los profesionales de la salud como es el cuidado de la voz y la formulación de proyectos.

“Parte de nuestro énfasis como facultad nueva es que la formación de nuestros profesionales de salud se basa en el desarrollo de equipos multidisciplinarios en los que participan las cinco disciplinas que impartimos y eso queremos proyectarlo hacia nuestros estudiantes y también a quienes nos colaboran en el proceso de formación, como son los centros de prácticas. Por otro lado, este tipo de iniciativas nos permite visualizar otras necesidades que la comunidad tiene en particular y que nosotros, con nuestras carreras de la salud y académicos, podemos colaborar en ellas”, recalcó la decana Crovetto.

jornada_practicas_salud_upla_6La jornada durante la mañana abordó en el plano teórico y práctico el cuidado de la voz y la audición para profesionales de la salud, a cargo de los académicos de la carrera de Fonoaudiología, María Fernanda Agudelo y Alexis Palta. Mientras que en la tarde se enfocó a la formulación de proyectos, cuya expositora central fue la directora del Departamento Disciplinario de Enfermería, Rosalba Orellana.

María Fernanda Agudelo, directora del Departamento Disciplinario de Fonoaudiología, enfatizó que el cuidado de la voz es fundamental para cualquier persona, especialmente, para un profesional de la salud, ya que diariamente debe entregar indicaciones, describir procedimientos y todo el abordaje que se hace con el paciente, se hace por medio de la voz.

Durante su exposición se refirió a los cuidados pertinentes que se deben considerar para hacer un uso adecuado de ella, permitiendo optimizar su uso y haciendo efectiva la comunicación. Para ello instó a ser consciente de su uso y también de emplear técnicas adecuadas para cuidar este recurso.

Las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud tienen previsto organizar una cuarta jornada a realizarse el 18 de noviembre.

Pruebe también

UPLA apuesta por mayor articulación con el medio productivo con capacitación de CORFO Valparaíso

A través de la nueva Oficina de Cooperación Técnica, la institución de educación superior busca robustecer sus capacidades de vinculación e incidencia en el medio productivo en materias de I+D+i y creación.