Abierto Programa de Movilidad Estudiantil Internacional

relaciones_internacionales_uplaConvenio de Desempeño en Formación de Profesores de la Universidad de Playa Ancha a través de la Dirección General de Relaciones Internacionales, convoca a estudiantes pregrado de carreras pedagógicas a postular a pasantías de un semestre en el extranjero.

Nueve estudiantes con promedio igual o superior a 5.0, que hayan aprobado íntegramente los tres primeros años de carrera, serán seleccionados para cursar estudios en el primer semestre de 2016, en las universidades de Sao Paulo-Brasil y de Sherbooke-Canadá.

Las postulaciones se recibirán hasta el 23 de octubre a las 17:00 horas y la publicación de los resultados se realizará el 27 de octubre.

El programa de Movilidad Estudiantil Internacional incluye financiamiento de pasaje aéreo ida y regreso, seguro de salud, costo de pasaporte (sólo en caso de no poseer documento), alojamiento y costos de manutención por el período de la movilidad.

El director General de Relaciones Internacionales, Dr. José Manuel Olivares, manifestó que el objetivo de la iniciativa es fortalecer la formación de los jóvenes como futuros docentes e director_general_rrii_jose_manuel_olivares_uplainvestigadores, y explicó los énfasis que este año pusieron en la elección de las casas de estudios extranjeras .

“Se eligió universidades estratégicas, tanto en relación con los intereses de los estudiantes como con la misión de la UPLA. Se privilegió aquellas universidades donde se han registrado experiencias exitosas por parte de los alumnos, y se relevó los aportes que las casas de estudios extranjeras puedan brindar a nuestros jóvenes”, sostuvo el Dr. José Manuel Olivares.

Habilidades interculturales

La secretaria ejecutiva de la Dirección General de Relaciones Internacionales, Patricia secretaria_ejecutiva_rrii_patricia_vargas_uplaVargas, precisó que tan importante como las competencias lingüísticas son también las habilidades interculuturales que presenten los postulantes, es decir, que cuenten con la capacidad de adaptarse a contextos culturales diversos.

El programa es sin duda una oportunidad de crecimiento académico, personal y de potenciar la autonomía del estudiante, así como de valoración de otras culturas.

“Queda abierta la invitación a los estudiantes a ampliar sus horizontes. Los que vivencian las pasantías extranjeras se convierten en agentes de cambio, retroalimentan a sus propios pares y a sus profesores. Además, se genera en ellos una revaloración de la UPLA desde el área de la formación, del trato, del acompañamiento en procesos de movilidad e incluso desde la infraestructura”, subrayó el director.

Descargar documentos

Convocatoria Movilidad Estudiantil Internacional 2016    (.Pdf  325 Kb)

Formulario de Postulación  (.Docx  104 Kb)

Currículum Alumnos            (. Docx 106 Kb)

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.