Vecinos de Playa Ancha se capacitan en gestión de redes y cooperación

gestion_cooperacion_cd_playa anchaTras dos meses del inicio del Espacio de Formación para líderes y lideresas sociales de Playa Ancha, comenzó el tercer módulo del curso sobre Cooperación y Redes, temática a cargo del profesor y Máster en Gestión Pública, Jorge Quezada.

El curso se desarrollará hasta fines de octubre, a las 18.30 horas, en la sala Carlos Pantoja de la Universidad de Playa Ancha.

El espacio formativo organizado por vecinos del cerro, que forman parte de la Mesa Territorial de Desarrollo, impulsada desde la UPLA, ya abordó los contenidos de Economía Solidaria y Derechos Humanos. Este último, finalizó con gran entusiasmo de los participantes, quienes agradecieron el diálogo en torno al tema.

Nelly Pávez, dirigente del Consejo Local de Salud de Puertas Negras, señaló que “para mí fue importante porque realmente yo no tenía idea lo que significaban los derechos humanos, siempre los asociaba a la política, al ‘73, pero ahora me doy cuenta que tenemos varios derechos que una misma deja que no se efectúen, que no los respeten,  entonces para mí ha sido interesante el módulo, porque he aprendido a tener presente los beneficios que ignoraba”.

Tiare Tobar, estudiante de la UPLA, manifestó que le gusta mucho saber de los derechos humanos, “porque no nos hablan de ellos, no tuvimos educación cívica, no los pasan en los colegios ni en la universidad, no te dicen cuáles son tus derechos, así es que siempre está bueno hablar de esto”.

Por su parte, Francisco Fuenzalida, dirigente que dictó el módulo de Derechos Humanos dijo que le pareció muy interesante la experiencia, “me he dado cuenta que es un tema que se necesita replicar gestion_cooperacion2_cd_playa anchamuchas veces, que hay un desconocimiento relativo, sin embargo, es posible edificar un trabajo más profundo con la sociedad y de ello se da cuenta porque los participantes están activos, interesados en el tema, se integran y son los principales actores, que es la finalidad”.

Fuenzalida agregó que “estamos seriamente interesados en crear la Defensoría del Pueblo y eso está generando movimiento, interés, es un desafío y una respuesta. Es un tema gigante el de Derechos Humanos, sin embargo, vimos una base y creamos nuestra propia definición y ése es un fundamento que después se va enriqueciendo con el ejercicio que se hace al respecto”.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.