UPLA capacitó a profesores para Escuela de Padres

capacitacion_escuela_dario_salas_2Profesores de siete escuelas de la región de Valparaíso con las que trabaja la Universidad de Playa Ancha en el “Plan de Acompañamiento Metodológico” fueron capacitados para oficiar de facilitadores en la Escuela de Padres 2015, “Ser papá y ser mamá: Una nueva mirada”.

Los encuentros se efectuaron en el Campus San Felipe, en la sede Valparaíso y en la escuela Darío Salas de Quilpué, liderados por  el psicólogo, Floridor Acevedo y el asistente social, Antonio Godoy, que conforman el Equipo de Familia de Convenio de Desempeño en Formación de Profesores de la UPLA.

La Escuela de Padres es una instancia  de vinculación entre la familia y los establecimientos educacionales, teniendo como enfoque contribuir a mejorar el proceso de aprendizaje de sus hijos, así como la convivencia entre profesores, padres y estudiantes.

Hasta el Campus San Felipe llegaron docentes de Kínder a 2° básico y de 5° a 8° básicos, de las escuelas municipales La Pampilla de Calle Larga, Liceo Menesiano de Llay-Llay, Perfecto de la Fuente de Rinconada y Liceo San Felipe.

capacitación_san_ felipe_En la sede Valparaíso de la UPLA se trabajó con la Escuela Diego Portales de Playa Ancha.

La Escuela de Padres se realizará en octubre y noviembre próximo, ocasión en que con el apoyo de psicólogos, orientadores y psicopedagogos reflexionarán sobre tres temáticas: “La tarea de ser padres hoy”;  “Las competencias parentales en nuestro proyecto familiar”; “Los padres como protagonistas en el bienestar emocional de los hijos”.

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.