Mujeres de la comunidad de Playa Ancha se encuentran participando en un taller de baile entretenido gratuito que se realiza gracias al proyecto “Promoviendo los Estilos de Vida Saludable en la Comunidad de Playa Ancha”, de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil (DGDE) de la UPLA, y que se financia por el 2% de Deportes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional del Gobierno Regional de Valparaíso 2015.
Con este tipo de actividad, en que las participantes se mueven al ritmo de la bachata, la salsa, el merengue y algunos hits del momento, se logra liberar estrés, quemar calorías y aumentar la felicidad (al ser recreacional), entre otros beneficios.
Luis Lemus, profesor de Educación Física que se encuentra a cargo del taller, comentó que el grupo es bien unido y que aparte de bailar, a petición de las beneficiarias, “estamos efectuando un trabajo localizado que incluye abdomen, piernas y brazos. Ellas quieren un verano sin polera y para eso estamos esforzándonos, cada vez con más exigencia y nuevas metas».
En cuanto a la evolución de las participantes, Lemus comentó que “al principio bailaban tres canciones y listo, porque se cansaban muy rápido. Después pasamos a seis temas y ahora estamos entre diez y doce sin problemas. De hecho, se sorprenden por ello”.
Entre las más activas del taller se encuentra Ana María Ponce, de 71 años, quien comentó que ha sido beneficioso para ella. “Tengo una buena camaradería de amigas, he notado un gran avance en mi cuerpo y, además, he ido a charlas, a la nutricionista, lo que ha sido positivo. El profesor es excelente, muy comunicativo con nosotras, nos hace reír, por lo que tengo una buena experiencia de todo el grupo y de él sobre todo».
Romina López, quien también participa en el taller, explicó que llegó «porque con unas amigas pertenecemos a un grupo de una escuela de autismo a la que asisten nuestros hijos, y la directora del establecimiento nos recomendó que buscáramos métodos para eliminar el estrés. Acá encontramos una opción y ya llevamos varios meses con el profesor. Hemos bajado de peso, estamos contentas, nos hemos unido como apoderados y hemos aprendido a compartir”.
El profesor Lemus, en torno a su experiencia, expresó que esto es algo único que está “más allá de venir a hacer la clase e irme, porque ya vamos en el cuarto mes en que estamos juntos una hora y media al día, dos veces a la semana, y se han creado lazos de amistad. Nos comunicamos harto entre todos y las participantes son muy empáticas”.
El taller, que se está desarrollando en el Polideportivo Renato Raggio del Instituto Nacional de Deportes (IND) de Valparaíso, finalizará el próximo 29 de octubre, ya que el proyecto debe culminar el 31 de este mes.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
