Vecinos de Playa Ancha rescatan la memoria de su entorno

arquitecto_marco_muñoz_uplaDesde julio de este año, un conjunto de vecinos de Playa Ancha participaron en talleres sobre patrimonio material e inmaterial, impartidos en la sede de la Junta de Vecinos N° 116. La experiencia les permitió aprender e intercambiar conocimientos sobre el valor histórico, arquitectónico y social del cerro y proyectar ideas para su fortalecimiento.

El curso impartido por el director general de Infraestructura de la Universidad de Playa Ancha, arquitecto Marco Muñoz, se  desarrolló bajo la premisa del conocimiento compartido, donde la retroalimentación y el diálogo fueron fundamentales para aprender y conversar sobre el patrimonio barrial.

A través de los talleres construyeron un mapa participativo sobre el valor histórico, arquitectónico y social del cerro, para luego realizar un recorrido por el territorio, reconociendo expresiones que dan cuenta de su valor patrimonial e identificando acciones para fortalecer el patrimonio cultural del barrio de Playa Ancha.

Para Pedro Aguilar, dirigente y vecino del cerro que participó en los talleres, dijo que ésta fue “una invitación que no se podía rechazar, es una suerte para los vecinos que se enteran de este tipo de cosas y tienen el entusiasmo, porque vivir el patrimonio, rescatarlo, reconocerlo, difundirlo y participar en esta actividad fue una oportunidad maravillosa”.

La vecina Gride Ballesteros, manifestó que fue una experiencia enriquecedora, «porque uno nunca sabe todo, y lo más importante fue el reencuentro con los vecinos con los cuales hemos compartido vivencias y experiencias de nuestra niñez, adolescencia, juventud y nuestra madurez. Creo que es muy importante esta iniciativa como instancia para el reencuentro, que hace mucha falta en la sociedad chilena. Mis agradecimientos a los organizadores”.

Por su parte, el arquitecto UPLA Marco Muñoz señaló que “el objetivo del trabajo que desarrollamos en conjunto ha sido volver a encontrarnos con nuestro barrio, de alguna manera escarbar en la memoria y a partir de la experiencia de tantos años y la experiencia basada en estos dos meses y medio de trabajo, buscar una forma de aprender, a partir de lo que hemos llamado el patrimonio construido de este barrio. Esto no termina aquí, la idea es seguir trabajando para dejar nuestro patrimonio a las próximas generaciones a través de un documento escrito”.

Ximena Sánchez, directora del Convenio de Desempeño “Innovación Social para el desarrollo territorial de Playa Ancha”, en el cual se enmarcó la actividad, agradeció la participación de los vecinos y dijo que “el propósito es seguir vinculando a la universidad con su directora_ximena_sanchez_uplaterritorio, y nada es posible si no es entre todos, así es el trabajo cooperativo, así es el desarrollo local, la participación y así construimos más democracia para el barrio”.

Los talleres participativos denominados “Aprendizaje en el espacio público a partir de la experiencia” fueron certificados por la Universidad de Playa Ancha y patrocinados por el Centro Internacional de Prospectiva y Altos Estudios Puebla-México.

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.