Editorial española publica libro de académica UPLA

aldareyno_uplaPor primera vez que una publicación de un profesional chileno es incorporada al catálogo de obras de la editorial española INDE, que se especializa en difundir textos del área de la educación física, deportes, salud y recreación.

Se trata del libro “Elementos corporales de la gimnasia rítmica”, escrito por la académica de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Playa Ancha, Dra. Alda Reyno Freundt, que por estos días forma parte de las “Novedades” de www.inde.com.

Este libro, de 96 páginas, surgió de la inquietud de la académica UPLA y su ayudante académico, Constanza Vicencio, por acercar la gimnasia rítmica a los estudiantes de Pedagogía en Educación Física. Ellas veían, en el trabajo diario, que existía cierta lejanía y en algunos casos desconocimiento frente a este deporte, que forma parte del plan de estudio de la carrera de Pedagogía en Educación Física en la UPLA.

Desde esa perspectiva, la Dra. Reyno se abocó a elaborar un manual para que los jóvenes pudieran interiorizarse sobre el trabajo corporal de la gimnasia rítmica y cómo se vincula con la música y los elementos (cuerda, aro, balón, clavas y cinta) de una forma que fuera atrayente, fácil y rápida de captar.

Siguiendo esta premisa pensó en dividir el texto en cuatro partes, que están diferenciados por colores, donde se habla de la danza, que es la base, y luego de los elementos corporales presentes en los saltos, equilibrios y rotaciones.

Al final de cada capítulo hay un trabajo de autoevaluación de lo aprendido y un crucigrama vinculado a la temática.

La especialista explicó que “Elementos corporales de la gimnasia rítmica” está dirigido a estudiantes, personas afines con la gimnasia rítmica, profesores del medio y también entrenadores y que su aporte radica en que abre un espacio sobre qué hacer con el cuerpo mientras se utiliza un implemento.

libro_aldareyno_indeRespecto a que este trabajo haya sido incorporado al catálogo de INDE la académica UPLA se manifestó feliz “porque es una propuesta que vale la pena y estoy convencida de ello. Además que no fue fácil sintetizar conceptos que son complejos, pero creo este libro es el punto de partida, porque tengo muchas ganas de hacer otras cosas en relación a la gimnasia. Mi intención es que esta disciplina no sea tan lejana para la gente, ya que da la sensación que es una disciplina de alto rendimiento, de elite, y resulta que se puede desarrollar en el diario vivir”.

Si bien no es su primer libro, ya que anteriormente publicó al menos cuatro, la Dra. Reyno expresó que “cada uno de estos libros tiene un valor muy potente para mí, el primero por supuesto porque fue el primero; el segundo (que versó sobre la historia de vida de su abuela, una de las precursoras del ballet en la Región de Valparaíso) por un valor sentimental increíble y éste porque jamás pensé que iba a lograr esta meta. Cuando entré al doctorado fue por la gimnasia rítmica, siempre quise hacerlo con este tema, siento que le debo a la gimnasia algo y creo que sí puedo aportar para la gente de este medio”.

Los interesados en adquirir el libro deben ingresar al catálogo 2015 de la editorial INDE para hacer su compra a través de e-Book.

Pruebe también

UPLA inauguró Diplomado en Pedagogías Críticas para la Descolonización

Se trata de la primera versión temática y sexta edición de extensión que se realiza desde el Observatorio de Participación Social y Territorio, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha.