Socializar el proceso de armonización e innovación curricular de ocho carreras pertenecientes a cuatro facultades de la Universidad de Playa Ancha, fue el objetivo del taller que realizó este martes la Dirección de Estudios Innovación Curricular y Desarrollo Docente, DEIC.
Carlos Verdugo Campos, director ejecutivo del Convenio de Desempeño UPA 1403 (Convenio de Desempeño de Armonización Curricular), sostuvo que en este encuentro participaron decanos, directores de departamentos, coordinadores docentes y estudiantes de las distintas carreras, cita en la que expusieron los estados de avance de cada uno respecto a la armonización.
“Ellos expusieron lo que han avanzado en este proceso. Nosotros, lo que hacemos es generar estos espacios de socialización en el cual se construye conocimiento curricular colectivo a partir de reflexiones, dificultades y aciertos”, dijo Verdugo.
Agregó que las carreras en proceso son: Licenciatura en Arte, diseño gráfico y teatro, de la Facultad de Arte; Tecnología en Deportes y Recreación, de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte; Ingeniería civil industrial e ingeniería civil ambiental, e ingeniería ambiental; y geografía, de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas.
De acuerdo al cronograma, estas carreras se impartirán con curriculo innovado en 2017, lo que significa que, probablemente, algunas de ellas podrán tener un perfil profesional de egreso, con estructuras curriculares, a fin de año.
Actualmente el 50 por ciento de las carreras que imparte nuestra casa de estudios ya cuenta con curriculo innovado. Por ello, se estima que se logrará un avance significativo con el proceso actual, tras lo cual se sumará la Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones






