UPLA y universidades brasileras establecen vínculos de cooperación

Universidad Federal da BahíaEn el marco del VII Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y Museólogos, EBAM, el miércoles 30 de septiembre, la directora del Departamento de Ciencias de la Documentación de la Universidad de Playa Ancha, Mg. Carolina Santelices Werchez y la académica de la carrera de Bibliotecología, profesora Cecilia Guzmán Bastías, se reunieron con académicos de universidades brasileras, a fin de estrechar vínculos para efectos de cooperación internacional de pregrado y postgrado.

La primera de las reuniones con la Dra. María Isabel de Jesús Sousa Barreira, del Instituto de Ciência da Informação de la Universidade Federal da Bahia, tuvo como objetivo delinear estrategias de cooperación entre el Magíster en Bibliotecología e Información y el Programa de Mestrado em Ciência da Informação.

“Resulta estratégico para el Departamento de Ciencias de la Documentación establecer vínculos con la Universidade Federal da Bahia, principalmente porque el Instituto de Ciência da Informação posee una reconocida trayectoria en el ámbito de la investigación en Bibliotecología y Archivística, como también, programas de postgrado consolidados y acreditados, que posibilitan además, proyectar a mediano plazo, la realización de estudios de doctorado y postdoctorado con nuestro cuerpo académico”, comentó la directora del Departamento de Ciencias de la Documentación, Mg. Carolina Santelices Werchez.

Posteriormente, se concretó un encuentro con Manuela Eugênio Maia, Profesora y Coordinadora de la Revista Analisando em Ciência da Informação, quien en representación Universidad Estadual da Paraibadel rector de la Universidade Estadual da Paraíba, manifestó el interés de su casa de estudios por establecer un convenio de cooperación internacional con la UPLA, que incorpore movilidad estudiantil y docente de pregrado y postgrado, supervisión conjunta de tesis de postgrado, programas académicos especiales de corta duración entre ambas universidades e investigación conjunta, entre otras actividades.

“Sin duda, estos nexos constituyen una oportunidad para el cuerpo académico y especialmente, para los estudiantes de la carrera de Bibliotecología, ya que les abre posibilidades de conocer el desarrollo disciplinario de universidades brasileras que cuentan con una significativa productividad académica y una reconocida experiencia en materia formativa”, sostuvo la profesora Cecilia Guzmán Bastías, de la carrera de Bibliotecología.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.