En el marco del proyecto “Promoviendo los estilos de vida saludable en la Comunidad de Playa Ancha”, creado y ejecutado por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil (DGDE), se está llevando a cabo de forma gratuita un taller de yoga en el Polideportivo Renatto Raggio, del Instituto Nacional de Deportes (IND) Valparaíso, actividad que está siendo financiada por el 2% de Deportes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional del Gobierno Regional de Valparaíso 2015.
El taller corresponde a una de las nueve ofertas disponibles para efectuar actividad física deportiva a las que pueden acceder estudiantes, académicos y funcionarios de la Universidad de Playa Ancha, además de los vecinos del sector, hasta el 31 de octubre de 2015, fecha en que la iniciativa se dará por finalizada.
Maureen Sepúlveda es la profesora de Educación Física a cargo del taller, al que asisten jóvenes pertenecientes a la Universidad de Valparaíso, UPLA, dueñas de casa y personas de tercera edad, abarcando edades desde los 17 hasta los 66 años.
Sepúlveda manifestó que la iniciativa, más que ser netamente una clase de yoga, se ha transformado en una instancia recreativa y formativa, ya que al comienzo llegó con la idea de efectuar lo que se realiza tradicionalmente, pero “como vi que había más personas de tercera edad y que en general lo que más les servía era la parte funcional, cambié un poco la estructura que tenía planificada para esta clase. Ahora están dedicadas a la mejora de elongación y de la respiración, siempre basándose en yoga y en sus ejercicios, tales como el pranayama (respiración) o en las asanas básicas, que son las posturas”.
Otro de los aspectos que toma en consideración para la realización de cada clase es que, por ejemplo, hay “una señora que posee problemas en los manguitos rotatorios de los hombros y no se puede tocar la cabeza, ¿qué hice?, parte de la clase la enfoqué en ejercicios de estiramientos de hombros y aunque a ella le dolieron un poco, finalmente logró tocársela. También tengo personas con mal equilibrio y para ello hago ejercicios que lo mejoran».
Además, Sepúlveda comentó que uno de sus alumnos posee problemas de concentración y aprendizaje, por lo que también ha elaborado estrategias con el fin de ayudarlo, las que han resultados efectivas.
En cuanto a sus expectativas para el término del taller, la instructora afirmó que la idea es que los participantes queden incentivados a seguir haciendo actividad física. Para ello, los motiva a que caminen y bailen y que no solo que se queden con esta práctica, sino que realicen otras cosas en la casa.
Opinión de los asistentes
Bernarda Figuel, dueña de casa: “Esta es mi primera experiencia en yoga y ha sido muy beneficiosa. Estoy contenta con el taller, ya que tengo muy buenos compañeros y aquí se tienen todos los materiales que uno necesita para poder realizar la práctica. Además, estoy feliz por la profesora que nos tocó”.
Manuel Parral: “Ha sido una muy buena oportunidad, ya que he recuperado mi estado físico, he soltado las articulaciones y me he vuelto un poquito más flexible. Me siento mejor de salud y más dinámico».
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
