Revista científica colombiana publica investigación UPLA

rev_lat_cssociales_ninez_juventud_colombiaUn lectura crítica y articulada entre educación y comunicación para des-cubrir las prácticas sobre minoridad que la mirada adulta despliega sobre niñas y niños es la base del artículo de los académicos de la Universidad de Playa Ancha Dr. Felip Gascón i Martín y Lorena Godoy Peña que fue publicado recientemente por la Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud de Colombia.

La publicación semestral, indexada en Thompson Reuters, Scielo, CLASE, Redalyc, EBSCO, HAPI, CARHUS, CLACSO y Latindex, pertenece al Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud y del Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano de la Universidad de Manizales. Su finalidad es recoger resultados de investigaciones y meta-análisis inter y trans-disciplinarios sobre la niñez y la juventud de Colombia, Latinoamérica y el Caribe desde diversas perspectivas disciplinarias como neurociencias, psicología, sociología, antropología, pedagogía, lingüística, historia y filosofía.

Felip GascónEn el artículo del Dr. Gascón y la doctoranda Lorena Godoy se plantea la necesidad de diseñar un estatuto verbovisual y expresivo de la niñez que, desde la política pública, re-conozca la necesidad de ampliar los espacios de autonomía en la producción de la subjetividad, de la presencia y de la historicidad de la niñez, como afirmación de la triple realidad humana: individual, societaria y genérica.

Dicha propuesta nace –dicen los autores- de la existencia de evidencias que dan cuenta que la imagen-archivo construida sobre la niñez puede leerse como metáfora de in-diferencia y como dispositivo de sumisión a un régimen visual que, en última instancia, dramatiza la hetero-normalidad.

charla_lorena_godoy_educacionyalgomasCabe destacar que este artículo de revisión de tema está asociado al proceso de fundamentación teórica del proyecto de tesis doctoral “La diferencia en educación. Imaginarios instituidos y su reproducción en la formación pedagógica de Chile y Argentina”, que desarrolla la académica de la Facultad de Ciencias de la Educación, Lorena Godoy Peña, en el Programa de Doctorado en Estudios Americanos, área Pensamiento y Cultura, del Instituto de Estudios Avanzados (Idea) de la Universidad de Santiago de Chile.

En el caso del decano de la Facultad de Ciencias Sociales e investigador del Centro de Estudios Avanzados UPLA, éste se relaciona con la línea de investigación sobre ecología política de la comunicación, en particular a aquellos estudios que el Dr. Gascón realizada en base al análisis crítico y complejo del discurso y del discurso verbovisual, respecto de la construcción de sentido que los medios de comunicación hicieron sobre el movimiento estudiantil chileno 2011-2012.

“Presencia e in-diferencia. Por un estatuto visual de la niñez” se encuentra disponible en la Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 13(2), pp. 645-656, 2015 o en http://revistalatinoamericanaumanizales.cinde.org.co/.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.