Estudiantes UPLA aportan a la enseñanza entretenida de la matemática

tesistas_upla_en_escuela_basica_estado_de_israelCon la convicción de hacer de la matemática un ramo dinámico, amigable y de fácil comprensión, estudiantes de Pedagogía en Matemática de la Universidad de Playa Ancha crearon un instrumento pedagógico para enseñar esta disciplina, utilizando el programa informático educativo Cabri.

Las tesistas Viviana Rodríguez y Katherinne Mondaca, guiadas por el profesor Reinaldo Salazar, director del Departamento Disciplinario de Matemática y Estadística de la UPLA sede Valparaíso, idearon en cinco meses un cuaderno de actividades  para la enseñanza de la matemática, el primero en Chile, orientado a escolares de primero a cuarto año básico.

viviana_rodriguez_upla“En mayo de este año conocimos en la universidad a Pierre Laborde, hijo del creador del software educativo Cabri, y quedamos maravilladas con los recursos de aprendizaje en 3D, que pueden emplearse. Fácil de usar, tanto para profesores como estudiantes, interactivo y no requiere conocimiento específico para manejarlo. Nos convencimos que éste sería nuestro aporte. Pierre Laborde se interesó en nuestra propuesta, ha revisado nuestros avances de tesis y quiere estar presente cuando hagamos la defensa de ella”, cuenta Viviana Rodríguez.

Basadas en los tres ejes principales delineados por el Ministerio de Educación, números y operaciones, geometría y medición, las futuras profesoras  katherinne_mondaca_upladiseñaron las actividades del cuaderno.

“Esta nueva metodología de enseñanza, mejora el proceso de aprendizaje, porque es participativa y muy visual. Ayuda a comprender los conceptos abstractos, las figuras planas adquieren volumen, hay animaciones que facilitan el entendimiento de las cantidades y operaciones. Se pueden hacer mediciones con compases, reglas y transportadores virtuales que hacen muy atractivo el ramo”, sostiene Katherinne Mondaca.

Comparten instrumento metodológico

en_escuela_basica_estado_de_israelEl profesor guía Reinaldo Salazar, orgulloso del aporte de sus discípulas en la mejora de la calidad de la enseñanza de los escolares, precisa que Colombia nos lleva 15 años de ventaja en trabajo con Cabri.

“En Europa, Francia lidera la aplicación de esta metodología. Es que es muy amigable, tiene facilidad didáctica, es autocorrectiva y se puede bajar como aplicación a celulares y tablets. Tiene un modo de profesores para personalizar los contenidos según las necesidades de sus estudiantes y hacer seguimiento  y comparar resultados. Los estudiantes evidencian avances en la experiencia de aprendizaje”, relata Salazar.

difusion_esc_basica_estado_israelPor estos beneficios del software, el docente ganó un proyecto financiado por Convenio de Desempeño en Formación de Profesores de la UPLA, con el que formará el “Club Cabri”, en el que se aprenda y perfeccione el uso de cuaderno de modelación matemática mediada por este programa.

Su interés por generar cambios sustantivos en  la formación de profesores en la UPLA, e impactar en el rendimiento escolar, llevó al docente junto a las alumnas tesistas a compartir el instrumento metodológico con compañeros de primer y segundo año de Pedagogía en difusionen_pedagogia_matematica_uplaMatemática, y con profesores de la Escuela Básica Estado de Israel en Playa Ancha.

Viviana y Katherinne explicaron con detalle el funcionamiento del cuaderno de actividades virtual. Maestros y estudiantes se motivaron por aprender la metodología y el profesor guía espera que, progresivamente, aumente este interés de manera de capacitarlos para que luego apliquen la herramienta en aula.

Profesores y estudiantes

constanza_zec_esc_basic_estado_israelConstanza  Zec, profesora básica Escuela Estado de Israel: “Quiero interiorizarme más en el uso de Cabri, especialmente en su aplicación para matemática, porque esta disciplina siempre se ve más desfavorecida en cuanto a materiales que llegan del Ministerio, que prioriza Lenguaje”.

rene_ramirez_esc_estado_de_israelRené Ramírez, profesor de matemática Escuela Estado de Israel: “Es muy útil y más fácil de ocupar que la pizarra interactiva. Es muy atractivo para los niños, es más directo y amigable para ellos”.

ivan_navarro_uplaIván Navarro, estudiante de segundo año de  Pedagogía en Matemática: “A los niños les cuesta entender los conceptos matemáticos. Y el trabajo de las tesistas es bien lúdico, tiene mucho color y movimiento, aspectos que llaman la atención. Es una gran herramienta que se le puede sacar mucho provecho”.

mariel_arriagada_uplaMariel Arriagada, segundo año Pedagogía en Matemática: “Ahora que se están implementando materias más avanzadas en básica, ésta es una herramienta muy eficiente y motivadora, que permite que los niños interactúen con el profesor y los contenidos”.

Pruebe también

“Brigada Artivista” realizó irrupción feminista en Aula Dr. Félix Morales Pettorino

Acción marcó el inicio de la “Jornada Nacional: Articulaciones feministas para la transversalización del género en las instituciones universitarias. Desafíos en tiempos de crisis”, actividad organizada por el Departamento de Mediaciones y Subjetividades de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA.