Inauguran programa PACE en Región de Valparaíso

Patricio SanhuezaCon la presencia de diversas autoridades educacionales, encabezadas por el seremi (s) Alejandro Tapia Carvajal y el rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza Vivanco, se inauguró en el Liceo Matilde Brandau de Ross el Programa  de Acompañamiento  y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE)  2015  en la región.

Alejando Tapia destacó la importancia de este programa que, a nivel nacional, beneficiará a cerca de 56 mil estudiantes de 350 establecimientos en 293 comunas.  La autoridad  calificó esta propuesta como un tránsito que considera orientación vocacional, sicológica y académica.

“Ese trabajo que se inicia en el liceo, parte de la afectividad, con un profundo respeto y preocupación por el futuro de los  jóvenes. Por ello, nuestro compromiso es con los estudiantes de nuestra región”, dijo la autoridad regional.

Seremi (s)En representación del Consejo de Rectores de la Región de Valparaíso,  Patricio Sanhueza destacó que este programa busca restituir un derecho social a la educación superior, especialmente de personas de sectores vulnerables, que no siempre tienen oportunidades para superarse.

“Nuestra mayor preocupación como país debe estar en quienes sufren la inequidad. Es allí donde debemos garantizar universidades concretas para acceder a la educación superior de calidad”, sostuvo  el rector de la UPLA.

Agregó que las cuatro universidades del Consejo de Rectores de Valparaíso: Universidad Técnica Federico Santa María, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad de Valparaíso y Universidad de  Playa Ancha están comprometidas con este programa, que se inserta dentro de la visión de cada institución.

asistentes ceremoniaEnfatizó que este programa se inserta en la Reforma Educacional y busca potenciar los talentos, sin distinción, a fin de hacer más equitativa el derecho a la educación superior.

El Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo (PACE) busca restituir el derecho a la educación superior a estudiantes de sectores vulnerables, garantizándoles un cupo en la educación superior. Esto permitirá aumentar la equidad, diversidad y calidad en la educación superior, así como generar nuevas perspectivas.

SALUDOS Y AGRADECIMIENTOS

Autoridades UPLAVerónica Ramírez Paredes, directora del liceo donde se realizó la ceremonia saludó a los presentes y destacó el valor del programa.  En representación de los estudiantes que participan en este programa, se dirigió a los presentes Margarita Aldana, quien agradeció la existencia de esta oportunidad que, sin duda, beneficiará a cientos de jóvenes en la región.

A la ceremonia asistió, además, la prorrectora de la Universidad de Playa Ancha, Carmen Ibáñez Castillo y otras autoridades universitarias; el gerente de la Corporación Municipal de Valparaíso, Gustavo Mortara; autoridades de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y de la Universidad de Valparaíso; y directivos de distintos establecimientos educacionales de la región.

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.