UPLA formó parte de Feria de Iniciativas Inclusivas en Educación Superior

feria_iniciativas_inclusivas_ues_01Diversas casas de estudios de la región, entre ellas la Universidad de Playa Ancha, se reunieron y ubicaron en stands en la Feria de Iniciativas Inclusivas en Educación Superior, efectuada en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, que tuvo por objetivo dar a conocer lo que se está realizando en las instituciones, en beneficio de las personas que se encuentran en situación de discapacidad.

La actividad fue convocada por el Servicio Nacional de la Discapacidad de la Región de Valparaíso y contó con la presencia de diversas autoridades, tales como: el seremi de Desarrollo Social, Abel Gallardo, la directora Regional del Senadis, Marisol Torres, representantes de universidades y municipalidades de la zona, organizaciones de y para personas en situación de discapacidad, estudiantes, entre otros.

feria_iniciativas_inclusivas_ues_15Durante la jornada, se llevó a cabo un reconocimiento al deportista en situación de discapacidad, Kevin Aravena de la PUCV, quien destacó en los Juegos Paraolímpicos Toronto 2015 con su participación en los 100 metros pecho al obtener el 4° lugar.

Además, se hizo entrega a los asistentes de un menú de escritorio integrado (Mei) desarrollado por la Universidad Técnica Federico Santa María a fines de 2013, el que se compone de un programa computacional, un dispositivo electrónico y un kit de encendido a distancia, que permite a las personas con movilidad reducida y discapacidad motriz administrar y controlar carpetas, programas y archivos desde una misma plataforma, entre otras características.

feria_iniciativas_inclusivas_ues_17También, se realizó una presentación de deportes adaptados por parte de la Universidad del Mar, entre los que se encontraban: voleibol, tenis, bochas, donde se logró hacer interactuar a los asistentes al otorgarles la posibilidad de sentarse en las sillas de ruedas especiales y participar en las muestras.

Hubo una proyección en la que se dieron a conocer las actividades de las universidades, donde se expuso lo que se hizo este año en nuestra casa de estudios en base a lo que fue el Taller de Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), desarrollado por el Centro de Recursos de Atención a la Diversidad (CEREADI) de la UPLA y el Senadis, que estuvo orientado a favorecer el desarrollo e implementación de estrategias diversificadas para las necesidades y características de todos los estudiantes.

Taller de Habilidades Prelaborales de Inclusión

feria_iniciativas_inclusivas_ues_20Otra de las actividades que se dio a conocer en la feria, fue el “Taller de Habilidades Prelaborales de Inclusión”, desarrollado también por el CEREADI y el Senadis.

Marisol Torres, Directora Regional del Senadis, manifestó: “estamos muy contentos. Creemos que una de las responsabilidades de la Universidad es formar a los estudiantes antes de que salgan al mundo del trabajo,  y esto tiene que ver con capacitación en apresto laboral donde se otorguen las herramientas necesarias de manera que cuando tengan la oportunidad laboral, no la pierdan. Y la Universidad de Playa Ancha ha asumido esa responsabilidad en relación al proyecto que pudimos trabajar con ellos, así que estamos felices con la iniciativa. Los felicitamos”.

feria_iniciativas_inclusivas_ues_05En la feria, la UPLA participó con un stand donde se difundió el último número del periódico UPLA, el cual “presenta el trabajo en distintas disciplinas efectuadas en términos inclusivos, desde el arte, ayudas técnicas y docencia, además se incorporó folletería con respecto a los implementos que existen en la institución, lo que refleja los conceptos que nosotros trabajamos de inclusión y diversidad”, explicó Fernanda Ramírez Montecinos, asistente social encargada del área de Inclusión en la Universidad.

Francisco Villarroel, estudiante de Educación Diferencial de la Universidad Santo Tomás e intérprete en Lengua de Señas, manifestó que «es bueno que se estén haciendo estas ferias y ojalá que se sume más gente, no solamente universidades, sino instituciones y empresas, porque también son factores importantes. La inclusión además de moverse dentro de lo que es el rango académico, tiene que hacerlo socialmente y eso significa que todos tenemos que luchar por ella».

Pruebe también

Lobos UPLA busca alzar la copa en el Campeonato Nacional Cheer Challenge Chile

El domingo 2 de noviembre la Universidad de Playa Ancha será representada por la selección de Cheerleading en el gimnasio Polideportivo de Viña del Mar, junto a los mejores exponentes universitarios del país.