Una productiva reunión de trabajo sostuvo el presidente del Colegio de Ingenieros de Chile A. G., Cristian Hermansen Rebolledo, con autoridades y académicos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha en el marco de las actividades de Vinculación con el Medio que realiza dicha unidad.
En la cita participaron la Decana Suplente de la Facultad, Ing. Verónica Meza Ramírez; y los directores de los Departamentos Disciplinarios de Industria & Economía (DIE), Ing. Luis Espinoza Brito; de Computación e Informática (DCI), Ing. Javier Castillo Allaria; y de Medio Ambiente (DMA), Ing. Eva Soto Acevedo, además del Secretario Académico, Ing. Luis Faúndez Fuentes, posteriormente se sumaron los ingenieros Anita Olguín Jeldez (DMA) y José Meza Guzmán (DIE).
Hermansen presentó los fundamentos del Colegio, las principales actividades, los desafíos que enfrenta y el vínculo que ha de establecerse entre los Consejos Zonales y las universidades, destacando la labor de las instituciones de educación superior regionales en la formación de los nuevos profesionales de ingeniería, con la impronta que distingue cada institución en el desarrollo de sus carreras de pregrado.
Se discutieron los requisitos para que las carreras de pregrado cumplan con el estándar del Colegio de Ingenieros y sean reconocidas por éste, en base a las horas impartidas de Ciencias Básicas y Ciencias de la Ingeniería y Disciplinares.
Adicionalmente se conversó en torno a la importancia de la ética en el ejercicio de la profesión; y de mantener buenas prácticas y un compromiso por el desarrollo de la región y del país. Este tema es relevante para la Facultad, dada la competencia sello de la UPLA, y las competencias nucleares que impregna el día a día de la Facultad de Ingeniería.
Otro aspecto de interés que se abordó fue la incorporación de prácticas de mayor duración y/o actividades académicas y formativas que permitan el adecuado desarrollo y crecimiento de los estudiantes UPLA en su vinculación con el mundo real basándose en pilares como: productividad, innovación y emprendimiento, bajo la mirada 2030.
Al término del encuentro, Hermansen donó algunos textos a la Facultad de Ingeniería entre los que se contaban “Proyecto País 2012: Los Nuevos Desafíos De Chile”, Revistas del Colegio de Ingenieros y Eficiencia Energética.
Para la directora del Departamento de Medio Ambiente y 1º vicepresidente del Consejo Zonal Valparaíso del Colegio de Ingenieros, Eva Soto Acevedo, la jornada fue “sumamente provechosa, cordial. Nos permitió abrir nuevos focos de trabajo al interior de la Facultad, considerando aspectos externos e internos que propenden a una Facultad acorde a los tiempos, a los procesos socioformativos, donde el desafío es incluir el quehacer regional, nacional sin perder de vista la globalización, con la mirada que distingue a las ingenierías de procesos de la Universidad de Playa Ancha, con un sello de sustentabilidad y equidad”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
