En la ruta de las fuentes bibliográficas

taller_gestores_de referencias_uplaSaber buscar fuentes específicas de información optimizando tiempo, y contar con ellas de manera accesible desde cualquier equipo en red, es fundamental para facilitar los procesos de escritura científica en las prácticas investigativas de los docentes.

A este objetivo se abocaron profesores e investigadores de la Universidad de Playa Ancha, en el taller “Gestores de Referencias y Redes Sociales Científicas”, dictado por la coordinadora del Magíster en Bibliotecología e Información, Carolina Santelices.

En el mundo diariamente se publican en línea numerosas producciones científicas, lo que dificulta disponer de ellas como fuentes de referencia en forma ordenada, inmediata y con la especificidad que se quiere.

“Es por ello que existen herramientas online que permiten acceder, organizar e incorporar referencias bibliográficas a nuestros trabajos de investigación o a la preparación de clases, desde mi equipo”, sostuvo la Mg. Santelices.

imagen2_taller_gestores_dereferencias_uplaAdemás, “comprender las dinámicas de uso de las redes sociales científicas, abre posibilidades para la formación de equipos interdisciplinarios de investigación y la colaboración científica internacional, en las líneas de desarrollo disciplinario a la cual se adscriben los docentes” puntualizó la académica.

En la oportunidad, se orientó a los asistentes en las etapas del proceso de búsqueda de información, considerando el análisis y definición de la necesidad de ésta (finalidad y objetivo de búsqueda, fundamentación teórica, enfoque), el nivel y cobertura de la búsqueda y la selección de fuentes de información (multidisciplinares y disciplinares).

Santelices se refirió también a las ecuaciones de búsqueda requeridas en la estrategia que se usará para indagar un tema específico, en un ámbito científico concreto, descartando de esa forma información innecesaria.

“Estas ecuaciones no son más que la estructura resultante de la combinación de tres elementos: palabras clave, referidas a los términos seleccionados; campos y modos de búsqueda; y partículas, conocidas imagen3_taller_gestoresdereferencias_uplacomo operadores”, precisó.

El taller abordó también la gestión de la información recuperada.

La actividad organizada por Convenio de Desempeño en Formación de Profesores finaliza el jueves 27 de agosto en la sala Crea del Sistema de Bibliotecas.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.