Académico UPLA dicta conferencia e imparte taller en Valdivia

aldoocampo_upla_conferenciaEn la Universidad San Sebastián, sede Valdivia, se realizó el seminario de capacitación en Fácil Lectura que contó entre sus principales expositores al académico del Departamento de Educación Diferencial de la Universidad de Playa Ancha, Dr. © Aldo Ocampo González.

El especialista dictó la conferencia “Educación Inclusiva y Fácil Lectura: una cuestión de derechos” e impartió un taller práctico titulado “¿Cómo adaptar un texto de fácil lectura?», ambas intervenciones fueron ampliamente aceptadas por los asistentes.

Según el doctorando Aldo Ocampo la fácil lectura no se dirige únicamente a adaptar textos para personas en situación de discapacidad, sino que es una herramienta para lograr que los estudiantes comprendan lo que leen. “En nuestro campo de trabajo, la Educación Especial necesita avanzar hacia nuevas comprensiones en torno a la lectura y a las dimensiones implicadas en nuevas formas de enfrentar a los estudiantes a un conjunto de experiencias lingüísticas, creativas y discursivas que promuevan la lectura”, explicó.

La fácil lectura implica -agregó Ocampo- comprender como actúa el comportamiento lector en los sujetos clásicamente definidos como en exclusión.

El académico UPLA fue invitado a raíz del trabajo investigativo que ha desarrollado y que se evidencia en una serie de publicaciones destinadas a facilitar el discurso escrito y proponer un concepto más amplio de lectura accesible.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.