UPLA conoce experiencia TIC en procesos formativos de la Universidad de Talca

atecnica_lad_upla_6Conocer cómo las TIC se incorporaron a los procesos formativos de la Universidad de Talca fue parte de la segunda Asistencia Técnica de 2015 que organizó el Laboratorio de Apoyo Didáctico (LAD) de la Universidad de Playa Ancha.

Las relatorías, que se efectuaron el 17 y 18 de agosto, estuvieron a cargo del Dr. Paul Fuentes; director del Nodo Formación de la Facultad de Ingeniería 2030, y del Dr. Cesar Retamal, director del programa “Descubriendo talentos científicos y tecnológicos” para estudiantes de Enseñanza Media de la región del Maule, ambos académicos de la Universidad de Talca.

atecnica_lad_upla_5El Dr. Paul Fuentes se refirió en sus intervenciones, desarrolladas principalmente en modalidad de taller, al proceso de institucionalización de las TIC en los procesos formativos de la Universidad de Talca; destacando la vinculación con diversas carreras y facultades de dicha institución; en particular la Facultad de Ingeniería.

También instruyó acerca de la necesidad de actualización constante respecto de la implementación de tecnologías en el marco del desarrollo de proyectos, a fin de potenciar su factibilidad; la conveniencia de integrar a la docencia el concepto de gamification (aprendizaje a través del juego orientadas al cambio de conductas y desarrollo de habilidades en situaciones de “no juego”) y la posibilidad latente de fortalecer los lazos creativos, productivos y de vinculación con el medio entre las distintas unidades que conforman las instituciones educativas a través del trabajo colaborativo.

atecnica_lad_upla_7Por su parte, el Dr. Cesar Retamal exploró en profundidad los beneficios de aprender mediante la experimentación y el fomento de la creatividad en las actividades desarrolladas en las aulas universitarias; destacando el rol integrador de las tecnologías al momento de compartir información, comunicarse, interactuar y proyectar. Gran entusiasmo generó su exposición de la experiencia TEC (Taller Experimental de Ciencias) desarrollado por la facultad homónima de la Universidad de Talca; y de la experiencia DTC, programa para detectar jóvenes talentos entre los estudiantes de Enseñanza Media de la región del Maule.

En ambas jornadas de la Asistencia Técnica organizada por el LAD participaron integrantes de la Dirección de Educación Virtual, de la Unidad de Mejoramiento Docente (UMD) y el equipo del Laboratorio Didáctico en su totalidad. La experiencia fue descrita como “motivadora, valiosa y formativa” por todos los participantes UPLA.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.