Con el objetivo de promover la movilidad estudiantil hacia centros internacionales relevantes para la formación de profesores, y reactivar las pasantías académicas al extranjero, se reunieron los directores de Convenio de Desempeño en Formación de Profesores y Relaciones Internacionales de la Universidad de Playa Ancha.
En el encuentro, la Dra. Daysi Reinoso, directora de Convenio de Desempeño en Formación de Profesores (CD UPA1203), informó que entre 2013 y 2014 un total de 19 estudiantes y 8 académicos concretaron pasantías a las universidades de Arizona- Estados Unidos, Sherbrooke-Canadá, Zaragoza-España y al Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano, CINDE, en Colombia.
“El desarrollo de estas experiencias internacionales por parte de estudiantes y profesores es muy significativo para nosotros, dado que con el apoyo de nuestro programa y los convenios de cooperación suscritos por nuestra universidad con instituciones de prestigio internacional, aportamos a la mejora de la calidad y eficiencia de los procesos de gestión curricular tendientes a apoyar los procesos formativos y
la titulación oportuna de nuevos profesores”, precisó la Dra. Reinoso.
El Dr. José Manuel Olivares, director general de Relaciones Internacionales, subrayó que en este último tiempo se ha agilizado el Programa Escala, vinculado a la movilidad docente y estudiantil (grado y postgrado), hacia y desde casas de estudios superiores que integran la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).
Lo anterior para ser considerado por CDUPA1203 como alternativa de estadas para profesores y estudiantes, especialmente de carreras pedagógicas que no han tenido experiencias de pasantías.
El Dr. Olivares sostuvo que es fundamental la articulación entre el convenio y la dirección que lidera, porque no se trata solo de administrar recursos o agilizar los trámites administrativos. “En todo programa de movilidad hay una dimensión pedagógica, que se manifiesta en la forma de hacer universidad, en la plataforma sobre la cual los académicos realizan sus clases y en la visualización de escuelas de formación, que también forman parte del sello institucional”.
Un profesor o un estudiante que se retroalimenta a través de este tipo de experiencias -dijo el director- sin duda se constituyen en agentes de cambio.
En los próximos días CDUPA1203 presentará una propuesta de instituciones extranjeras que reactivará las pasantías en lo que queda de este año y comienzo del próximo.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
