Margarita Opazo Salvatierra, directora del Departamento Disciplinario de Educación Básica de la Facultad de Ciencias de la Educación, asumió la coordinación del Plan de Acción Tutorial (PAT), que lidera el Convenio de Desempeño en Formación de Profesores.
Su experiencia como tutora del plan, unido a su formación en el área de orientación, desarrollo personal y prácticas pedagógicas estarán al servicio de este programa.
“El énfasis del PAT estará dado por un fuerte acompañamiento al estudiante, no solo en la parte académica, sino centrado también en la persona del joven que se está formando como profesional. Soy una convencida de que si uno descuida una de las áreas, igual se resentirá el rendimiento académico”, sostuvo la coordinadora del PAT.
Manifestó que se trabajará con los tutores y coordinadores en la elaboración de un perfil del profesor-tutor que busca la universidad.
De concretarse la estada de dos especialistas extranjeros en tutorías e inclusión universitaria, en el marco del Diplomado en Formación Pedagógica, se aprovechará su presencia para otorgar a los tutores nuevas herramientas de apoyo para los estudiantes.
“Desde la experiencia del año pasado creo que la tutoría debiera ser algo más dinámico. Si se observa que el estudiante mejoró en su desempeño académico y en el área de gestión personal, e
ntonces darle el alta y otorgar la oportunidad a otro que necesite más ayuda. En este dinamismo los coordinadores de carrera aportarán mucho”, precisó Opazo.
Respecto de las expectativas con el trabajo del PAT, mencionó que junto con apoyar a los estudiantes de primer año de Pedagogía en su integración a la vida universitaria para que de manera efectiva respondan a las exigencias de la educación superior, espera aumentar las tasas de aprobación y retención de las carreras, que inciden en todos los procesos de la universidad, como en los de acreditación.
Triple acompañamiento
El Plan de Acción Tutorial está orientado a efectuar un acompañamiento disciplinar, académico y social a los estudiantes, a partir de la guía cercana de profesores de su misma carrera y la acción integrada de distintas unidades de la universidad.
El PAT ayuda a potenciar las capacidades de razonamiento crítico de los jóvenes, cautelando sus desempeños académicos específicos. Igualmente, refuerza los hábitos de estudio, la falta de compromiso, la indefinición de metas vocacionales de los estudiantes y fortalece la autovaloración de la formación docente.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
