En Valparaíso analizaron rol de la participación ciudadana en proyectos energéticos

seremi_energia_seminarioCon la presencia de representantes de la sociedad civil, empresas y autoridades, se desarrolló el Seminario “Energía Ciudadana: El rol de la participación para el desarrollo de mejores proyectos”, donde fue presentado el “Estándar de participación ciudadana para proyectos de energía”.

La actividad realizada en el Zócalo del CENTEX, fue presidida por el Seremi de Energía de la Región de Valparaíso, Jorge Olivares Tirado. Por medio de una transmisión vía streaming desde Santiago, los asistentes conocieron el borrador del documentos al cual tuvieron la oportunidad de realizar comentarios y sugerencias.

Este proceso tiene como objetivo principal orientar la forma en que los proyectos de generación y transmisión de energía debiesen diseñarse y ejecutarse en su relación con las comunidades, con el propósito de respetar el derecho de éstas a participar en las decisiones que las afectan.

Frente a esto el Seremi de Energía precisó que “dentro de los puntos más importantes mencionados, dicen relación con la inclusión de la diversidad y pluralidad de los actores involucrados, quienes deben ser debidamente representados en el proceso participativo para asegurar la legitimidad de las conversaciones y posibles acuerdos. Además, la transparencia, será primordial e imperativa, asegurando de que las partes cuenten con información clara, completa, veraz y oportuna”.

“Hoy día convocamos diversos actores de la región, ya que como Ministerio de Energía estamos aunando criterios y estableciendo mecanismos  eficaces y representativos con un papel de mediador entre las partes, para obtener una energía más segura, sustentable, inclusiva y económica para todas las chilenas y chilenos”, finalizó la autoridad.

Una de las participantes al panel de conversación de la jornada fue la Secretaria Ejecutiva del Consejo de Producción Limpia de Valparaíso, Verónica Baquedano, quien apoyó la iniciativa “me parece muy importante y valoro que el ministerio avance en la incorporación de la participación temprana de la ciudadanía en los proyectos de energía que son necesarios para el desarrollo económico del país. Es una gran oportunidad  para avanzar en armonía con los territorios que acogen estos  proyectos para lo cual hoy, es absolutamente necesario establecer mecanismos de relaciones  basadas en la transparencia, confianza y beneficio mutuo para las comunidades, inversionistas y el estado el cual debe ejercer a mi juicio  un rol de garante de los derechos individuales, colectivos y de los bienes públicos” precisó.

De la misma forma, la directora del Departamento de Medio Ambiente de la Universidad de Playa Ancha, Eva Soto Acevedo, planteó: “Me  parece una excelente iniciativa pues el propósito es que la real participación ciudadana sea vinculante en los proyectos energéticos. Desde el inicio (participación temprana), fomentando un diálogo franco y directo entre los distintos actores locales, involucrando a la comunidad entera en aportar para su propio beneficio con personas empoderadas y comprometidas con el desarrollo de cada localidad, en proyectos de generación, transmisión y distribución de la energía”.

Para mayor información se invita a la ciudadanía visitar la web www.energia2050.cl.

Fuente: Seremi de Energía, Región de Valparaíso.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.