Dos talleres de creatividad, dirigidos a emprendedores de las comunas de San Felipe y Catemu, realizó el Centro de Emprendimiento e Innovación Aconcagua (CEI), estructura de gobernabilidad estratégica local, coordinada por la Universidad de Playa Ancha en el marco del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional.
Según Marcia Sau Villanueva, coordinadora del CEI en San Felipe, a ambos talleres asistieron veinte emprendedores de la provincia, quienes recibieron capacitación y asesoría para el mejoramiento de sus proyectos.
En ambas instancias se contó con la presencia de profesionales de Nafasi, consultora internacional de origen español que asesora a la UPLA en este proyecto.
El CEI Aconcagua, en el marco de sus actividades a realizar con emprendedores de la provincia de San Felipe, próximamente dictará talleres sobre Emprendimiento y Modelos de Negocio.
La visión estratégica del CEI Aconcagua pretende crear un instrumento de política regional que contribuya al desarrollo económico y social de la zona, ofreciendo servicios en emprendimiento e innovación, tales como Vivero Virtual, Networking, Tutorización, Asesoramiento Técnico y Concurso de Capital Semilla.
Uno de sus objetivos está enfocado a instaurar el concepto de cultura emprendedora en la comunidad educativa de la zona, emprendedores y público en general, a través de charlas, seminarios y asesoramiento.
El CEI cuenta con un equipo de destacados profesionales y el presidente de su directorio es el vicerrector del Campus San Felipe de la UPLA, Dr. Patricio Ibáñez León.
Marcia Sau informó que el CEI Aconcagua está abierto a todo emprendedor que requiera asesoría, en sus oficinas de calle Salinas 397, en horario de 9.30 a 13.30 horas y de 15.30 a 18.00 horas.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
