Con el fin de crear una cultura de protección a la infancia y prevención del abuso sexual, el jueves 13 de agosto a las 10:00 horas se inaugurará el programa educativo y cultural “Miradas del Cine: El abuso Sexual Infantil”, en el cine Condell de Valparaíso.
La iniciativa, creada desde su origen por la Facultad de Educación de la Universidad de Playa Ancha, es organizada en esta tercera versión por la Academia de Diálogo Ciudadano. Cuenta con financiamiento del 2% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, la participación de la Policía de Investigaciones de Chile y la colaboración de la municipalidad de Valparaíso.
Así lo informó la directora del Departamento de Educación y Pedagogía de la UPLA, Lilian Arellano, creadora del ciclo de cine en diálogo.
La académica explicó que entre las violencias que más afectan a la infancia, están el abuso sexual infantil y la violación. Según el Cuarto Estudio de Maltrato de UNICEF (2012), en Chile el 8.7% de los niños y niñas ha sufrido abuso sexual, donde la edad promedio en que se produce el primer abuso es a los 8,5 años, de los cuales el 75% son niñas y los 25% niños.
“La utilización del cine como medio principal para capacitar a la familia y a los diversos actores educativos, permite que el espectador vivencie las experiencias en forma integral y, al mismo tiempo, en gradación sistemática y multidimensional”, sostuvo Arellano.
El Dr. Luis Alberto Díaz, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UPLA, junto con destacar la activa participación de las docentes Lilian Arellano y Ana María Madariaga en el ciclo de cine, señaló que “ésta es una de las iniciativas importantes de la Facultad, que se vincula con el medio, los profesores, establecimientos educacionales y apoderados”.
Los días 13, 19, 20, 25, 26 y 27 de agosto, a contar de las 9:30 hasta las 13:00 horas, de manera gratuita se exhibirán cortometrajes de ficción y documentales, donde se abordará el perfil del pedófilo, las formas y consecuencias del abuso sexual, la importancia denunciar, educar y de asumir responsabilidades.
Posterior a la muestra de los films se invitará a dialogar a los asistentes a través de foros integrados por psicólogos de la PDI, y las académicas de la Facultad de Educación de la UPLA, Ana María Madariaga y Lilian Arellano.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
