Conversatorio sobre formación universitaria y transformaciones sociales

afiche_conversatorio_formacionuniversitaria«Formación universitaria y transformaciones sociales: Entre la crisis y la innovación», es el tema que abordará el conversatorio que se realizará este jueves 13 en la Sala Carlos Pantoja, el cual contará con la participación de destacados investigadores de la Universidad de Valencia, España.

Se trata de una actividad organizada en conjunto por la Facultad de Ciencias Sociales y el Centro de Estudios Avanzados (CEA) de nuestra universidad.

Los participantes en el conversatorio que comenzará a las 11:30 horas serán la doctora Awatef Ketiti Ahmedi y el máster Josep Sanz Beneyto, de la universidad española, y la doctora María Angélica Oliva, de la UPLA.

Awatef Ketiti es periodista, doctora en Comunicación Audiovisual y especialista en estudios de género y el mundo árabe. Actualmente es profesora de comunicación audiovisual en el departamento Teoría de los lenguajes y ciencias de la comunicación, en la Universidad de Valencia. Cuenta con amplia experiencia como periodista, investigadora y académica en Túnez, Canadá y España. En 2013 recibió el premio Manuel Castillo de Investigación, por su trabajo «Transiciones y sociedad civil en los países de la primavera árabe».

Josep Sanz es profesor, máster en Tecnología Educativa y Gestión del Conocimiento. Actualmente es profesor asociado de la Facultad de Magisterio en la Universidad de Valencia y realiza la tesis doctoral «El desarrollo del currículum digital en el contexto español». Además de sus actividades como docente e investigador, participa en la Asociación Mensajeros de la Paz y ha tenido participación en programas internacionales en Croacia, Palestina, Perú y Guatemala.

Por parte de la UPLA participará María Angélica Oliva, profesora, doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Valencia y especialista en Política Educativa. En nuestra universidad, aparte de haber sido Directora General de Pregrado, se desempeña como académica, investigadora y parte del CEA, creado hace cuatro años para incrementar cuantitativa y cualitativamente la investigación y, en términos generales, la productividad intelectual de la UPLA.

El conversatorio de este jueves es abierto a estudiantes, académicos y público en general, limitado solo por la capacidad de la Sala Carlos Pantoja.

 

 

Pruebe también

Ensamble de Escuela de Música “Jorge Peña Hen” de La Serena ofreció concierto de música popular en la Facultad de Arte

La orquesta intermedia, integrada por estudiantes de octavo básico a segundo año medio, llegó hasta la Universidad de Playa Ancha en el contexto de la gira de celebración de los 60 años de historia, arte y formación musical de dicho establecimiento experimental.