Un total de 48.9 milímetros de agua caída en Playa Ancha, registra la estación meteorológica ubicada en Casa Central de nuestra universidad, cuyo informe más reciente revela que en las últimas 24 horas, se han producido vientos de hasta 70 kilómetros por hora, con mayor énfasis entre las 09 y 12 horas.
La información la dio a conocer el académico Ignacio Rojas, responsable del Taller de Didáctica de la Geografía, de la Sección de Geografía del Departamento Disciplinario de Historia, quien precisó que respecto del año pasado, todavía se registra un déficit de precipitaciones importante.
“Es importante que la comunidad universitaria sepa que nuestra institución cuenta con una estación meteorológica, que fue adquirida en el marco de la implementación del taller de didáctica. Esta estación toma datos en tiempo real, los cuales son almacenados en un computador, donde se pueden realizar proyecciones del tiempo, hasta con de 48 horas, con alto porcentaje de fiabilidad”, afirmó Rojas.
La temperatura promedio ha sido de 13°C, sin que se registren disminuciones importante durante las últimas 24 hrs. La humedad promedio ha alcanzado el 90%.
El académico explicó que, para los efectos de la sequia que afecta al país, las gran cantidad de precipitaciones que ha afectado en la últimas horas, no mitiga el déficit existente, ya que la gran sequedad de los suelos produce una menor absorción del agua. Por lo anterior, la lluvia escurre por la cubierta del suelo, sin que sea absorbida.
“Esto afecta, en mayor medida, a los pequeños agricultores, los cuales no cuentan con grandes embalses, contrario a lo que ocurre con los grandes productores agrícolas, que si los poseen. Esto lo podemos ver en las zonas de Petorca, La Ligua y Quillota, donde las grandes empresas agrícolas han realizado pozos muy profundos para la búsqueda de agua, lo que afecta las napas subterráneas que se encuentran más cercanas a la superficie, por lo que la cantidad de retención de agua del suelo es mucho menor”, explica Rojas.
Respecto a la proyección de precipitaciones para Playa Ancha durante las próximas seis horas del día (tarde y noche del viernes), se mantendrán los chubascos débiles, con vientos de una velocidad promedio de 22 a 30 kilómetros por hora. La temperatura se mantendrá en 13 grados promedio.
Para mañana sábado, se espera un aumento de las precipitaciones y de la velocidad del viento, que podría alcanzar hasta los 60 kilómetros por hora, registros que podrían disminuir durante la noche del sábado. El domingo, en tanto, se esperan chubascos débiles.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
