La coordinadora general del programa de Prevención del consumo de Alcohol y Drogas de la Universidad de Playa Ancha, Dra. Verónica Pastén, dictó un taller sobre esta materia a educadoras de párvulos de la comuna de Llay Llay, en una jornada intercomunal, organizada por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA).
Al encuentro, desarrollado en la Escuela Herminia Ortega de Croxato, asistieron educadoras de párvulos de las comunas de Catemu, Panquehue, Santa María y Llay Llay y se inserta en la difusión del nuevo material que distribuye SENDA.
Estuvo presente el alcalde de Llay Llay, Mario Marillanca, quien compartió con las delegaciones de las distintas comunas; y el vicerrector del Campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha, Dr. Patricio Ibáñez León.
La Dra. Pastén explicó que el nuevo material que distribuye el SENDA de la Región de Valparaíso se “orienta al desarrollo por competencias ligadas a factores protectores, en los ámbitos de habilidades sociales y cognitivas”.
“Asimismo, se aprecia una convergencia con las bases curriculares e incorpora entornos significativos, lo que permite a las educadoras potenciar su labor profesional en el aula”, agregó.
Paola Silva, coordinadora del programa “Previene” de Llay Llay, manifestó que “el objetivo es fortalecer y potenciar las herramientas educativas para la prevención en la edad temprana, para lo cual es de gran relevancia poder contar con el aporte y experticia en esta temática de la Universidad de Playa Ancha”.
El vicerrector del campus San Felipe, Dr. Patricio Ibáñez, destacó la gestión y el trabajo colaborativo de las cuatro comunas lo que implica –dijo- un alto compromiso de los profesionales de SENDA Previene comunales en las temáticas preventivas, además de “aunar como instituciones del Estado, los esfuerzos para proteger a nuestros niños y niñas”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
