Dr. Larrondo destaca fortalecimiento de la formación técnica en Chile

Tito LarrondoComo el signo de un gran fortalecimiento de la formación técnica en Chile, calificó el Dr. Tito Larrondo el proceso que el Ministerio de Educación  lleva adelante para  implementar en cinco regiones de nuestro país, diversos Centros de Formación Técnica (CFT) estatales, uno de los cuales liderará la Universidad de Playa Ancha.

El director de este CFT regional recordó que la creación de estos centros obedece a un mandato presidencial, para lo cual el proyecto de ley correspondiente está en la última tramitación en el Congreso Nacional.

El directivo sostuvo que la idea es contar con una instancia educativa para trabajadores al alero de universidades estatales y que, en el caso de nuestra región, se consideró el levantamiento de dos sedes: San Antonio y Los Andes.

En relación a los avances que ha registrado la iniciativa en la zona, Larrondo destacó que han avanzado en el desarrollo de una propuesta de 12 carreras (en distintos rubros); en el planteamiento epistemológico de la formación técnica; en el perfil de los estudiantes; en la caracterización de los profesores; además de la propuesta infraestructura, gobernanza y carta Gantt.

“Hemos cumplido al ciento por ciento con el mandato presidencial a la fecha y solo esperamos las decisiones del Ministerio de Educación para continuar, puesto     que tenemos el Proyecto Educativo delineado”, afirmó Larrondo, quien dijo que actualmente están a la espera del proceso de validación y socialización del proyecto.

Respecto a lo que viene, el director sostuvo que, junto a la mesa regional público-privada con la cual se abrió el proceso de instalación de los CFT, la Universidad de Playa Ancha conformó una mesa local, tanto en San Antonio como en Los Andes, dirigida por las respectivas gobernaciones provinciales. Ambas mesas se constituirán el 7 y 8 de julio y estarán conformadas por  representantes de las empresas del sector, organismos educacionales de formación técnica y, en general, pequeñas y medianas empresas.

“El objetivo de esta instancia es trabajar para acotar aún más la propuesta a la realidad misma de cada lugar, considerando a los actores sociales, porque la idea es responder a las necesidad de cada zona de emplazamiento”, dijo Larrondo, quien recordó que con la creación de los CFT se busca generar un vínculo con la educación técnica de nivel medio y el mundo del trabajo.

Informó, además, que la Universidad de Playa Ancha recibió la invitación para participar en un seminario que se realizará en Santiago, el próximo  30 de julio, organizado por  la consultora Aequalis, especializada en  temas vinculados a  Educación Superior.  Nuestra universidad asistirá en representación de los CFT regionales.

Pruebe también

Ensamble de Escuela de Música “Jorge Peña Hen” de La Serena ofreció concierto de música popular en la Facultad de Arte

La orquesta intermedia, integrada por estudiantes de octavo básico a segundo año medio, llegó hasta la Universidad de Playa Ancha en el contexto de la gira de celebración de los 60 años de historia, arte y formación musical de dicho establecimiento experimental.