Con el anuncio del cambio de nombre de la Estación Polar Científica Conjunta “Glaciar Unión” por Estación Polar Científica Conjunta “Embajador Óscar Pinochet de la Barra”, concluyó el sentido homenaje que la Universidad de Playa Ancha y el Senado brindaron a este destacado investigador y diplomático, al cumplirse el primer año de su fallecimiento.
En una ceremonia encabezada por el presidente del Senado, Patricio Walker y el rector de la universidad, Patricio Sanhueza, se recordó los principales atributos investigativos y humanos de Óscar Pinochet de la Barra, a quien calificaron como un hombre visionario y comprometido con el estudio de la Antártica Chilena.
Sanhueza destacó la gran valoración que la academia hace de los aportes realizados al conocimiento del austral territorio, razón por la cual la institución que lidera resolvió llevar adelante este compromiso, en conjunto con el Senado.
“Personalmente, siento una gran admiración por la obra de Óscar Pinochet de la Barra, porque es una de las personas que ha logrado trascender no solo por su aporte al conocimiento de la Antártica, sino también por su apertura y visión. Sin duda, será siempre recordado como un verdadero humanista”, afirmó el rector.
FIGURA SEÑERA
Palabras en el mismo sentido entregó el senador Antonio Horvath, director del Centro de Extensión de la Cámara Alta «Senador Pablo Neruda», quien destacó que Pinochet de la Barra no solo fue un investigador, sino también un verdadero romántico que brilló en busca de nuevos estudios sobre este austral territorio.
“Su manera de llegar a la proyección natural de Chile lo refleja en toda su trayectoria de vida. De hecho, hacer su tesis sobre el continente blanco y simultáneamente haya recibido el Premio Municipal de Literatura, habla de la diversidad de su persona. Sin duda, es una figura señera que trabajó siempre en la línea del afecto y defensa natural del territorio”, dijo Horvath, quien agregó que sus trabajos permitieron ligar la soberanía chilena en la Antártica.
ACADÉMICOS UPLA
Su contribución a la historia antártica y valioso aporte literario, fueron entregados por los académicos de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Playa Ancha, Mauricio Jara y Eddie Morales.
El profesor Jara, perteneciente al Departamento de Historia, realizó una ligera valoración sobre el libro “La Antártica chilena”, sobre el cual dijo sentirse sorprendido por la combinación y encadenamiento de materias geográficas, jurídicas, diplomáticas, administrativas, históricas y políticas que plasmó en él.
“No hay duda alguna que esta obra, tanto en su momento de aparición como en nuestros días, cautivó por su calidad narrativa, por su construcción y estilo, y por el bien logrado y rápido reconocimiento que obtuvo por la comunidad académica y literaria”, afirmó Jara.
Respecto al aporte literario que realizó Pinochet de la Barra, el académico de la UPLA, Eddie Morales, precisó que éste destacó en su rol como narrador de relatos, poeta y ensayista. Sostuvo que sus trabajos daban cuenta de que tenía un manejo del idioma de gran pulcritud y relevancia en el discurso.
“El valor espiritual esculpido en el hielo es lo que Óscar Pinochet de la Barra supo descubrir y a aquilatar estéticamente mediante la escritura de sus textos literarios. La melancolía del hielo se fue materializando a través de su obra poética”, afirmó Morales.
Durante la ceremonia, también compartieron algunas palabras el director (s) de la Biblioteca del Congreso Nacional, Edmundo Serani y María Luisa Carvallo, abogada de la cancillería chilena, quien trabajó por más de 14 años junto a Pinochet de la Barra. La exposición de esta última otorgó la nota más sentida del homenaje, al compartir no solo los resultados de su participación en las reuniones de consulta del Tratado Antártico de los años ’90, sino también su lado humano. Culminó su ponencia informando que se realizarán las gestiones necesarias para que la Estación Polar Científica Conjunta “Glaciar Unión” desde ahora se llame Estación Polar Científica Conjunta “Embajador Óscar Pinochet de la Barra”.
A la ceremonia, que se realizó en la Biblioteca del Congreso Nacional, asistieron además, integrantes del parlamento, de la cancillería, amigos, colegas y familiares de Óscar Pinochet de la Barra; sin duda, la figura más relevante del Siglo XX en materia de historia Antártica chilena.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
