UPLA crea Centro de Emprendimiento e Innovación Aconcagua

cei_aconcagua_uplaAnte el gobernador provincial de San Felipe, Eduardo León Lazcano, y representantes de los municipios, fue presentado el proyecto del Centro de Emprendimiento e Innovación Aconcagua (CEI) adjudicado por el Gobierno Regional a la Universidad de Playa Ancha.

Se trata de una iniciativa destinada a crear un instrumento de política regional que contribuya al desarrollo económico y social de la provincia de San Felipe, con sus seis comunas, ofreciendo servicios de emprendimiento e innovación.

El CEI se propone contribuir a la generación de un entorno cultural emprendedor, potenciando el desarrollo económico local e incrementando la competitividad de los sectores productivos y de servicios de la provincia.

El público objetivo de este proyecto, que se desarrollará durante catorce meses, son los empresarios de la provincia, emprendedores, estudiantes universitarios y de establecimientos técnicos, profesores, agentes públicos de fomento y la comunidad en general.

cei_aconcagua_upla_alexirios_patricioibanez_eduardoleonEl gobernador provincial Eduardo León Lazcano valoró la iniciativa de la UPLA y del Gobierno Regional, destacando que “es una muy buena noticia, ya que los innovadores y emprendedores de la provincia de San Felipe lo estaban pidiendo; en nuestra provincia hay mucha capacidad y este proyecto será de gran ayuda. Nosotros vamos a participar y apoyar porque hay que darle valor agregado a la economía de nuestro Valle”.

El secretario ejecutivo del CEI, Alexi Ríos, explicó que el objetivo de este proyecto es generar capacidades en la provincia, a partir de los equipos profesionales que estarán acompañando a los municipios en las áreas de fomento productivo y educación.

“Pensamos que podemos hacer una gran contribución al emprendimiento y a la innovación y en ese sentido la UPLA a través de este Centro que lo financia el Gobierno Regional, hará su aporte al territorio. Nuestra idea es quedarnos acá y que funcione por muchos años”, aseveró el profesional agregando que la UPLA cuenta con las capacidades para llevar adelante este proyecto que beneficia a la provincia de San Felipe, dinamizando su ecosistema de emprendimiento e innovación.

cei_aconcagua_upla_equipoEl vicerrector del Campus, Dr. Patricio Ibáñez, expresó su satisfacción por la materialización de esta iniciativa.

“Estamos muy contentos de que a través de este Centro, el campus sea un eje articulador que esperamos pueda beneficiar a muchos estudiantes de la propia universidad y a la comunidad en general. Lo que queremos es trabajar con los empresarios para que tengan efectivamente resultados exitosos”, planteó la autoridad académica.

Las actividades que desarrollará el CEI se enmarcan en tres áreas de trabajo concretas: Fomento a la cultura emprendedora, Innovación Empresarial y Emprendimiento e Incubación. Para ello se cuenta con un equipo de profesionales y expertos que trabajarán en alianza con la red de agentes comunales y provinciales.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.