Libro sobre Playa Ancha fue presentado en Escuela Diego Portales

libro_convenio_playancha_escdiegoportalesEn la Escuela Diego Portales fue presentado por segunda vez el libro “Playa Ancha: Saberes compartidos y narrativas de encuentro”, publicación escrita por estudiantes y académicos de la UPLA y vecinos y vecinas del sector, que contiene relatos, historias, trabajos, poemas, cuentos, ensayos, investigaciones y reflexiones sobre el tradicional cerro porteño desde distintas miradas.

La publicación fue presentada a la comunidad escolar con el fin de abrir el diálogo sobre el territorio en distintos espacios del cerro. En ese contexto se conversó sobre la cartografía sonora de Playa Ancha realizada por estudiantes de la UPLA, que registraron distintos sonidos a lo largo del territorio; sobre el vínculo universidad-comunidad; y de la realización de talleres literarios en escuelas del cerro como experiencias de vinculación universitaria, que finalizaron con un libro escrito por los mismos estudiantes.

libro_convenio_playancha_escdiegoportales2En la ocasión, Gride Ballesteros, presidenta de la Asociación de Artesanos y Microempresarios de Valparaíso (AARMIVAL), manifestó que “ésta es una instancia muy importante para los playanchinos. Tener la oportunidad de presentar este libro y más todavía en una escuela, que es el medio donde se forman los niños que son nuestro presente y futuro, pienso que es algo grandioso”.

Por su parte, Bélgica Cárcamo, directora de la Escuela Diego Portales, planteó que “aparte de acercar a las personas al establecimiento educacional, lo más importante radica en que acercamos a los niños a la expresión, en el sentido de que ellos puedan contar historias sobre personajes y espacios que están en su diario vivir. Con este libro el playanchino reafirma una vez más sus vivencias, a través de lo que se narra se va a identificar con muchos cuentos, que recrean aquella memoria viviente que tiene toda persona que ama el lugar donde vive”.

libro_convenio_playancha_escdiegoportales1La directora destacó también la importancia de presentar esta publicación en su establecimiento educacional. “Es fundamental para nosotros que se vea una escuela abierta, una escuela donde se pueda participar, una escuela activa y comunicada con la comunidad, así que agradecemos a la Universidad de Playa Ancha esta oportunidad para que las personas se reencuentren con la fotografía y con la narrativa”.

Este libro que recopila relatos y memorias sobre Playa Ancha, fue escrito en el marco del Convenio de Desempeño “Innovación Social para el desarrollo territorial de Playa Ancha”, y se encuentra disponible para su descarga en el sitio web www.territorioplayancha.cl, también se puede consultar por la versión impresa al correo playancha@upla.cl.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.