Escuela Diego Portales realiza limpieza en playa Las Torpederas

limpieza_playatorpederas_escueladiegoportalesComo una actividad de cierre de la Semana de la Educación Artística, los niños y niñas de la Escuela Diego Portales de Playa Ancha realizaron una limpieza en la playa Las Torpederas, con el fin de aportar a la recuperación de este espacio.

La limpieza encabezada por los alumnos y alumnas de segundo básico del establecimiento educacional, es la primera de una serie de acciones que la escuela busca realizar para vincularse y contribuir al cerro de Playa Ancha.

Al respecto la profesora Gabriela Miranda manifestó que “la actividad tiene que ver con la conexión que debe tener la escuela con el territorio. Elegimos Las Torpederas porque pensamos que es un espacio que los chicos conocen, al que vienen durante todo el año, por eso lo escogimos, para que los niños y niñas vengan a limpiar y se conecten con lo que es de ellos”.

limpieza_playatorpederas_escueladiegoportales1Por su parte, Luis Arriagada, vecino de Playa Ancha que estuvo en la actividad, afirmó que esto es “sembrar muy bien en la mente de los jóvenes”; mientras que las niñas y niños que realizaron la limpieza agradecieron la oportunidad de poder contribuir al cuidado del medioambiente.

“Quiero limpiar, porque es importante que la tierra esté a salvo, que no tenga suciedad. A mí me gusta esta playa, la pasas bien con la familia, así que quiero que se hagan limpiezas más seguido”, afirmó el estudiante Diego Alegría.

Cabe destacar que la Escuela Diego Portales es una de las instituciones que trabaja colaborativamente con la Universidad de Playa y otras organizaciones del barrio, a través del Convenio de Desempeño “Innovación Social para el desarrollo territorial de Playa Ancha”, y en ese contexto están realizando distintas acciones para aportar colectivamente a Playa Ancha y sus habitantes.

Pruebe también

JUNAEB y UPLA capacitan a 59 profesionales de la RM en resolución de conflictos desde la neurociencia

En esta oportunidad, el curso convocó a 59 profesionales de las comunas de Puente Alto, Pudahuel, Lo Prado, Cerro Navia y Maipú, que se desempeñan en áreas de convivencia, como psicólogos/as, asistentes de la educación, psicopedagogos/as, inspectores y directores de establecimientos educacionales.