Conversatorio sobre modelos cooperativos para el desarrollo territorial se realizará en Playa Ancha

afiche_conversatorio_modelos_cooperativosComo un espacio de diálogo e intercambio entre vecinos/as, estudiantes y académicos/as en torno al cooperativismo como herramienta para la acción en el territorio, el viernes 29 de mayo se realizará el Conversatorio “Modelos cooperativos para el desarrollo territorial de Playa Ancha”, iniciativa que se desarrollará de 15 a 18 horas en la sala Carlos Pantoja de la Universidad de Playa Ancha.

En la jornada expondrán Yasna Amarales de la Red Hábitat Popular Chile; Gonzalo Silva de la Universidad Católica de Temuco y de la Red Ecosol; y Mario Radrigán, Jefe de la División de Asociatividad y Economía Social del Ministerio de Economía.

Desde la Red Hábitat Popular Chile en Valparaíso mostrarán su línea de acción centrada en el cooperativismo para abordar desafíos comunitarios, ahondando en la experiencia del cerro Cordillera, específicamente del trabajo realizado en el Espacio Santa Ana.

Por su parte, Gonzalo Silva, quien además es Socio-Vicepresidente de la Cooperativa Fën, hablará sobre el cooperativismo en acción para la producción desde la experiencia práctica de trabajo cooperativo en el Wallmapu, vinculando universidad y comunidad.

Mientras que Mario Radrigán expondrá sobre las cooperativas en el Chile de hoy, haciendo referencia a sus contextos, perspectivas y desafíos, desde la relación universidad-Estado.

Cabe destacar que en la instancia se dará a conocer la Incubadora Universitaria de Procesos Cooperativos (IUPC), que inicia sus funciones en la UPLA convocando a vecinos/as, estudiantes, académicos/as y funcionarios/as a pensar ideas colaborativas que aporten al desarrollo de Playa Ancha y sus habitantes.

El conversatorio organizado desde el Convenio de Desempeño “Innovación Social para el desarrollo territorial de Playa Ancha” impulsado por la UPLA, invita a reflexionar sobre los procesos de cooperación que se desarrollan en las comunidades, además de reconocer y visibilizar estas prácticas como espacios de articulación para potenciar el desarrollo social, tanto de Playa Ancha como de otros territorios.

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.