Continúan Coloquios de Matemática en Campus San Felipe UPLA

coloquio_matematica_ginaluciCon una nutrida asistencia de estudiantes continuó el desarrollo del ciclo de Coloquios de Matemática en el Campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha.

La actividad, organizada por la carrera de Pedagogía en Matemática, tuvo por objetivo entregar nuevas herramientas a los estudiantes, las que podrán aplicar en los distintos niveles de enseñanza.

El último coloquio se denominó “Educación Matemática en Aconcagua” y contó con la presencia de la expositora Gina Luci Arriagada, docente de la Universidad de Chile y candidata a doctora de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

La especialista valoró la iniciativa recalcando “como maestra de aula puedo decir que esto tiene un gran valor y espero que los estudiantes, los profesores y la misma universidad aquilaten lo que significa tener una mirada amplia sobre esta materia”.

Agregó que “uno de los principales problemas que tiene la educación son las miradas sesgadas y demasiado apegadas a lo que se pide y no a lo que uno ve realmente en las aulas”.

La doctoranda explicó que el objetivo de su exposición fue reencantar a los estudiantes y que “entiendan que la enseñanza es mucho más que entregar un contenido. Los he invitado a exteriorizar lo que ven, desde una mirada de personas, de estudiantes y luego cómo se lleva esta mirada el encuentro del aula y en el caso específico de las matemáticas mirar lo que yo hago, lo que soy, cómo me muevo y no el típico problema que nos planteaban cuando nosotros íbamos al colegio, de cuando Juanito va a comprar pan con 500 pesos, cuánto le sobra. La educación matemática es mucho más que eso”.

coloquio_matematica_ginaluci_jaimehuincahueUno de los gestores de esta iniciativa es el académico del Campus, profesor Jaime Huincahue Arcos, quien destacó la activa participación de los estudiantes de todos los niveles de la carrera.

“Este es el segundo año que estamos desarrollando los coloquios y ahora estamos trabajando de manera más activa. La idea es que los estudiantes sean capaces de conocer otras realidades, no solamente en el ámbito formativo inicial docente, sino también en otras áreas como la investigación”, acotó.

El académico se mostró muy satisfecho por la participación de los estudiantes. “Esto nos tiene muy motivados y esperamos seguir con estas instancias académicas durante el segundo semestre y que sea algo que permanezca como un sello de nuestra carrera”, concluyó el docente.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.