El viernes 15 de mayo, a las 17.30 horas, continúa en la Universidad de Playa Ancha el taller “Abuso sexual infantil, estrategias de prevención, detección y enfrentamiento de la denuncia”.
Dirigido a profesionales que se desenvuelven en el sistema escolar, el curso gratuito es dictado por Felipe Young, psicólogo de la unidad regional de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional de Valparaíso.
De acuerdo a lo manifestado por el psicólogo, un gran número de denuncias que recibe el Ministerio Público en materia de abuso sexual infantil, surge de develaciones que niños o adolescentes han realizado en su contexto educativo. “De allí que el docente se transforma en un referente válido para escuchar ese primer grito de ayuda del menor afectado”.
Además, muchos establecimientos educacionales no saben cómo implementar los protocolos de prevención, detección y denuncia de casos de abuso sexual infantil, pese a que por ley deben estar definidos en los colegios.
Desde una perspectiva psicosocial y jurídica, los asistentes al taller conocerán los fundamentos conceptuales del abuso sexual infantil, para lo cual se enseñará a detectar indicadores conductuales y emocionales de maltrato y abuso sexual. Igualmente, desarrollarán estrategias para el manejo de una develación, abordarán el proceso de denuncia y las redes institucionales asociadas.
Los participantes también se informarán de los lineamientos básicos para el desarrollo de una estrategia preventiva de maltrato y abuso sexual posible en el aula.
El taller que ejecuta la Coordinación Institucional de Seguimiento del Egresado de la UPLA, finalizará el 23 de mayo y se realiza en el marco del Convenio de Desempeño en Formación de Profesores de esta casa de estudios.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
