Facultad de Ingeniería inaugura Laboratorio de Medio Ambiente

Corte de cintaCon el tradicional corte de cinta, el decano de la Facultad de Ingeniería, Manuel Contreras, inauguró el laboratorio de Medio Ambiente -ubicado en el tercer piso del edificio- el cual permitirá potenciar las actividades de investigación en las carreras de pregrado.

La autoridad académica precisó que este laboratorio responde a una alta necesidad de la facultad, cuyas características lo ubican en  primera línea en su tipo a nivel regional.

“Estamos muy contentos con esta inauguración, porque hacía mucha falta en la  promoción de la actividad investigativa. Pero estamos contentos también, porque está a la vanguardia en cuanto a implementación y tecnología”, dijo el decano Contreras, quien agradeció el respaldo de rectoría, de finanzas e  infraestructura para materializar este proyecto.

Laboratorio 1La académica Eva Soto, directora del Departamento de Medio Ambiente de la mencionada facultad, también valoró la habilitación de este nuevo laboratorio.

Durante la ceremonia, la Dra. Marisol Belmonte Soto, expuso sobre el “Fondo de Desarrollo Disciplinario: importancia para la investigación en la Facultad de Ingeniería”, ocasión en la que se refirió al destacado índice de publicaciones que registra esta unidad académica.

Visita guiada1El encargado del laboratorio será  Pablo Figueroa Nagel, quien sostuvo que la seguridad es una de las características de este nuevo espacio de investigación.

El laboratorio cuenta con un moderno equipamiento y material para realizar distintos análisis, principalmente en agua y, en menor medida, en sedimentos. Cuenta con multiparametros, espectrofotómetros, sistema de filtraciones, digestores para DQO, entre otros. Tras la ceremonia, las autoridades académicas y estudiantes, realizaron una visita guiada por las nuevas dependencias.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.