Un difícil desafío asumió por segundo año consecutivo un grupo de estudiantes de la carrera de Traducción e Interpretación Inglés – Español de la Universidad de Playa Ancha, que se dio a la tarea de traducir cinco cuentos del destacado escritor norteamericano Sam Lipsyte.
El autor de la novela “The Ask” que fue éxito mundial, viajó especialmente a Chile al lanzamiento del libro “Five Short Stories/Cinco Cuentos”, que es el fruto del trabajo de los dieciséis estudiantes que integraron el Taller de Traducción Literaria, impartido por la académica Elisa Castro Polanco.
La ceremonia bilingüe que se realizó en el centro de Valparaíso contó con la presencia de académicos y estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Playa Ancha, liderados por el decano Juan Saavedra Ávila, quien felicitó a los jóvenes por el trabajo profesional realizado.
En la oportunidad, Lipsyte recordó lo intrigado que se sintió al conocer el interés de jóvenes de un “país lejano” en traducir algunas de sus historias; y la emoción al iniciar esta serie de comunicaciones por e-mail consultando por palabras y detalles de cada relato porque “un traductor no solo traspasa las palabras de una lengua a otra: traduce una cultura”, explicó el escritor.
Un buen traductor –dijo- es por definición un buen escritor. “De cierta forma, estás escribiendo de nuevo un libro, y a la vez tienes que mantenerte leal a los ritmos y a la lógica interna del original. Poder sostener este libro en mis manos, con 5 de mis historias traducidas por 5 equipos de estudiantes, es emocionante. El poder haber venido aquí y conocerles es algo que atesoraré por siempre. Siempre sentí una cercanía a Chile gracias a los grandes autores chilenos que he leído. Más esto ha sido una revelación, ya que he aprendido acerca de las vidas de estos jóvenes y he podido pasar tiempo en esta asombrosa ciudad. No puedo decir nada más, salvo que me encuentro profundamente agradecido”, aseveró Lipsyte.
Los estudiantes Kathya González y Fernando Mérida agradecieron al escritor por la confianza, por la posibilidad de acceder a sus cuentos y por viajar desde los Estados Unidos a la presentación del libro que para ellos representó un viaje con altos y bajos, pero que al término de este ciclo pudieron decir “valió la pena”.
“Nos desafiamos, el profesor nos desafío y probamos que somos verdaderos traductores. Aprendimos muchas cosas de una cultura diferente, de un lugar diferente y de una forma interesante de escribir”, destacaron los jóvenes al tiempo de agradecer la colaboración, paciencia y dedicación de la profesora Elisa Castro Polanco.
La especialista en Literatura Inglesa y Norteamericana expresó que el nivel de competencias que alcanzan los estudiantes es bastante alto “gracias, principalmente, al afiatado equipo que trabaja en la carrera de Traducción (e Interpretación Inglés – Español) y en especial a los profesores de Inglés. Es el empuje diario de ellos, los que hacen que el día de mañana ellos puedan entrar a un libro con un estilo difícil y desconocido y hacerse dueños de ese estilo y de esa narración”.
La profesora Castro agradeció el apoyo y colaboración del rector Patricio Sanhueza Vivanco, del decano Juan Saavedra Ávila y fundamentalmente a Sam Lipsyte por su generosidad para compartir sus obras.
Revise aquí la galería de imágenes de la presentación de «Five Short Stories/Cinco Cuentos».
Sobre “Five Short Stories/Cinco Cuentos”
Es un libro bilingüe, de la editorial Puntángeles de la Universidad de Playa Ancha, que presenta cinco cuentos del escritor Sam Lipsyte ellos son:
- “The Dungeon Master” / “El Amo del Calabozo”
- “The Republic of Empathy” / “La República de la Empatía”
- “The Naturals” / “Fuera de Serie”
- “The Climber Room” / “La Sala de Escalar”
- “Deniers” / “Los Redimidos”
Liderados por la profesora Elisa Castro integraron el Taller de Traducción Literaria 2014: Constanza Aghemio Núñez, Jorge Abarca Donoso, Mariana Astudillo Plaza, Nicole Rojas Bahamondes, Paola Espinoza Fuica, Fernanda Farías Carrasco, Tania Goicovic Suárez, Fernando Mérida Contreras, María Olga Serrano González, María Paz Valladares Reyes, Gabriela Sandoval Rojas, Pamela Straussmann Ampuero, Giovanna Jara Moraga, Kathya González González, Constanza Mercado Córdova y Rodrigo Bruna Gaete.
Este texto es el segundo que realizan jóvenes del Taller de Traducción Literaria, el 2014 publicaron “Ode to American English and other poems” que contiene la traducción de 12 versos de la autora norteamericana Bárbara Hamby, quien también viajó a Chile para participar en el lanzamiento.
Sam Lipsyte
Escritor y novelista norteamericano a escrito “The Fun Parts” (2014), “The Ask” (2010) y “Home Land” (2005), ambos textos destacados por el New York Times, incluso éste último fue ganador The Believer Book Award.
Su cuento «The Dungeon Master» fue incorporado al libro “The Best American Short Stories 2011”, que contiene los 20 mejores relatos cortos publicados en Estados Unidos ese año.
Su ficción ha aparecido en The New Yorker, Harper, Slate, McSweeney, Esquire, GQ, Bookforum, Revista New York Times Book, The Washington post, The Los Ángeles Times, Nouvelle Revue Française, The Paris Review, y Playboy, entre otros lugares.
Recibió la beca Guggenheim Fellow 2008, que se otorga a profesionales avanzados en todos los campos del saber.
Actualmente es profesor asociado de la Escuela de Artes Escritas de la Universidad de Columbia.