Perfeccionarse y crecer en el ámbito profesional y colocar esos nuevos conocimientos al servicio de su labor docente, fue la principal motivación para que el académico Óscar Caneo Salinas decidiera cursar el doctorado en Didáctica de la Educación de la Universidad de Oviedo, España.
Como él mismo reconoce, se inició tarde en la vida universitaria. Inicialmente fue profesor de Estado en Física, de la Universidad de Santiago. Trabajó muchos años en colegios fiscales y particulares y particulares subvencionados.
“Comencé a hacer clases en la Escuela de Agronomía de la Pontificia Universidad Católica en Quillota, pero con el correr de los años, me interesé en el área de la informática, específicamente, en la informática educativa”, afirma.
Así recuerda el profesor Caneo su paso hacia esta área del conocimiento, tiempo en el que, además, realizó un diplomado en la Universidad Viña del Mar sobre computación educativa. A lo anterior se suma que aprobó todas las asignaturas en un magíster en ingeniería en Informática en la Universidad Técnica Federico Santa María. Sin embargo, como su interés estaba en la informática educativa y, a pesar de que ya estaba con proyecto de tesis aprobada, se informó de un convenio suscrito entre la UPLA y la Universidad de Oviedo, y decidió inscribirse en el programa de doctorado, que también siguió el profesor Carlos Silva.
“La perseverancia, tener objetivos claros y luchar por ello, fue fundamental para poder concluir el doctorado, pues realizar la tesis fue un tanto complejo, por no poder estar permanentemente en España. Sin embargo, los problemas siempre van a existir. Sin duda, todos tenemos oportunidades para mejorar, pero tenemos que saber aprovecharlas”, manifestó Caneo.
En relación a su línea de investigación, Caneo precisó que aborda la informática educativa, puntualmente, el uso de la tecnología como recurso facilitador y potenciador de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Es decir, se ocupa de aspectos relacionados con plataforma de educación virtual, software de simulación, sensores que recolectan datos, entre otros, propósito que aborda con dedicación y compromiso.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
