Gracias a una iniciativa de un grupo de estudiantes y el apoyo de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, se iniciaron las clases del Preuniversitario UPLA en el Campus San Felipe.
Por segundo año consecutivo funciona en ese campus esta instancia académica, destinada a preparar de manera gratuita a estudiantes de la zona para rendir la PSU. Las clases, que son dictadas por estudiantes de los últimos años de sus respectivas carreras, se imparten en las asignaturas de Lenguaje, Matemática e Historia.
Karin Reyes, estudiante de Pedagogía Básica Rural, y Cristóbal Achú, de la carrera de Ingeniería Informática, son los gestores de esta idea, que fue presentada a manera de proyecto el año 2014 y aprobada por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil.
En el primer día de clases, a las que asistieron más de 30 estudiantes de enseñanza media de la zona, entregó su saludo de bienvenida el Vicerrector del Campus, doctor Patricio Ibáñez León, acompañado de la directora de Desarrollo Estudiantil, asistente social Karina Gómez.
Cristóbal Achú destacó que “nos habíamos dado cuenta de que era importante retomar este preuniversitario, porque durante un tiempo funcionó y se había dejado de lado; es el aporte que pueden hacer la universidad y nosotros como estudiantes hacia la comunidad del Valle de Aconcagua”.
Agregó que “contamos con la colaboración de un cuerpo docente conformado por estudiantes del campus y este aporte ha sido muy bien recibido por los alumnos de enseñanza media”.
El vicerrector Ibáñez, junto con felicitar a los gestores del proyecto, sostuvo que la iniciativa se enmarca en el rol social y de vinculación con el medio de que debe cumplir la universidad. “Yo felicito a los estudiantes, porque esta iniciativa tiene el sello de la universidad y demuestra que nuestros alumnos tienen un gran compromiso social; agradezco también el apoyo de la Dirección de Desarrollo Estudiantil”.
Daniela Cataldo es estudiante de cuarto medio del Colegio Pirámide y asiste por segundo año a este preuniversitario. “El año pasado estaba en tercero medio y me sirvió mucho haber venido, porque pude comprobar mis avances en los ensayos que hacemos en el Colegio. Ahora espero seguir mejorando para rendir una buena PSU y estudiar Terapia Ocupacional en esta misma universidad”, dijo.
Los organizadores informaron que los cupos son limitados, pero de igual forma los interesados pueden hacer las consultas del caso a la dirección de correo electrónico preupla2015@gmail.com.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
