“Páginas Escogidas de Carlos Foresti Serrano”, se denomina el texto que este martes presentó el académico Eddie Morales Piña, en el marco de los 67 años de la Universidad de Playa Ancha.
Se trata del segundo texto de una colección que busca recuperar la producción académica de los profesores del Departamento de Literatura de la Universidad de Chile, sede Valparaíso. El primer libro abordó los escritos de José Promis y se presentó en 2013.
En esta ocasión, Morales recoge los escritos académicos de este crítico e historiógrafo literario y exdocente de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Playa Ancha, fallecido en junio de 2007. Foresti es un chileno que parte al exilio y se radica en Suecia, desde donde continuó muy ligado a Chile y a sus actividades literarias. Su paso por nuestra institución marcó a toda una generación, entre los cuales destaca su exalumno y hoy académico, Eddie Morales.
“En definitiva, con estas páginas escogidas del profesor Foresti se deja testimonio de uno de los académicos significativos que ha tenido esta universidad en el transcurso de su historia como institución pública dedicada a la Educación Superior; en consecuencia, esta obra nos da una muestra del quehacer intelectual de uno de sus maestros emblemáticos en el área de la literatura”, afirma Eddie Morales en el prólogo de su texto.
ESPECIALIDAD
Carlos Foresti fue especialista en literatura medieval y durante el exilio se especializó en el estudio de la literatura chilena del siglo XIX. Para obtener sus escritos, Morales realizó una indagación bibliográfica de la escritura académica de su maestro, trabajo que realizó con la colaboración de sus ayudantes Esteban Vera Campillay, el ayudante académico Marcos Aravena Cuevas y Óscar Medina.
Para materializar este proyecto, él mismo comenta que contó con la aprobación de su hijo Carlos Foresti (también académico en Suecia, tal como lo fue su padre), quien facilitó gran parte del material de su progenitor.
“Me siento muy satisfecho con este trabajo, porque logré contar con las fuentes directas de los especialistas en literatura hispanoamericana y chilena. Sin duda, lo hice por una motivación intelectual y por ello quise recuperar la memoria histórica de los profesores del antiguo Departamento de Literatura de la Universidad de Chile, sede Valparaíso”, asegura Morales.
Compartieron la testera el Decano de la Facultad de Humanidades, Juan Saavedra y el profesor Adolfo Bizama, quien presentó el texto.
Durante la ceremonia se leyó, además, la carta que envió la Dra. Eva Láfquise, catedrática de Letras hispánicas del Departamento de Lenguas de la universidad de Linnaues, Suecia, quien fue discípula de . En ella, no solo reconoce la gran producción intelectual de su maestro, sino además, valoró el trabajo que realizó la universidad, a través del profesor Morales.
La ceremonia, a la que asistió Rosemarie Kempf, una de las ayudantes de Carlos Foresti, concluyó con la entrega del texto a diferentes académicos de nuestra institución.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
