Informar el avance de metas e indicadores 2015 del Convenio de Desempeño en Formación de Profesores, junto con exponer las estrategias y acciones planificadas para los próximos meses, fue el objetivo de la reunión sostenida entre el equipo del convenio CD UPA1203, autoridades de la Universidad de Playa Ancha y analistas institucionales del Ministerio de Educación.
La prorrectora Carmen Ibáñez, precisó que los cambios sustantivos en la formación de profesores que este convenio impulsa, apuntan al origen de la UPLA. “Es un doble desafío aprovechar esta experiencia, para rescatar aquello que dio origen a la institución, que es inherente a ella y, que dé respuesta a lo que los estudiantes vienen a buscar”.
La directora del equipo ejecutivo de CD UPA1203, Dra. Daysi Reinoso, dio cuenta en detalle de las acciones desarrolladas y por realizar en el año tres del convenio, ante las analistas institucionales del Ministerio de Educación (MINEDUC), Francia Vera y Silvia Reyes.
El trabajo mancomunado del convenio con las unidades de la UPLA fue respaldado por las autoridades presentes en la reunión: vicerrectora Académica, Cecilia Arriagada; vicerrectora de Desarrollo, María Francisca Briones; directora general de Vinculación con el Medio; Margarita Pastene; coordinador de la Unidad de Mejoramiento Docente (UMD), Javier Vergara; y director de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente, Arturo Pinto.
Aspectos destacados
Las representantes de la cartera de Educación, destacaron la interrelación de las actividades de acompañamiento a los estudiantes implementadas, por medio del Plan de Acción Tutorial del convenio y el programa institucional Univelación.
De igual manera, se interesaron en la movilidad estudiantil que se desarrolla de la mano de la dirección general de Relaciones Internacionales, el cual procura la elección de centros estratégicos de altos estándares académicos para que los alumnos tengan la posibilidad de complementar su formación académica en el extranjero.
La participación de la familia en los procesos de aprendizaje de los universitarios, incorporándose a los espacios de prácticas de las facultades, a la beca de Talentos Pedagógicos, a escuelas de Padres y al Plan de Acompañamiento Metodológico en Escuelas vulnerables de la región, fue otro de los aspectos que las analistas del MINEDUC resaltaron.
En la ocasión, las representantes de Educación efectuaron sugerencias para abordar acciones preventivas y remediales en nudos críticos que podrían presentarse.
Al cierre de la reunión, las vicerrectoras Académica y de Desarrollo, Cecilia Arriagada y María Francisca Briones, respectivamente, felicitaron al equipo de Convenio de Desempeño en Formación de Profesores, dirigido por la Dra. Daysi Reinoso, compuesto por: Directora Ejecutiva, Antonieta Gortari; Asistente de Evaluación e Investigación, Francisco Cofré; Programa Acompañamiento Metodológico en Escuelas, Nicole González y Jéssica Moreno; Asistente, Lorena Infante; Secretaria, Marlen Castillo; Periodista, Ana Carolina Silva.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
