Nuevos talentos teatrales llegan a Sala UPLA

Foto: Paolo Guerra
Foto: Paolo Guerra

Apoyar a jóvenes creadores que forman parte de la nueva generación de compañías de teatro que circulan por distintas salas de Valparaíso, fue el propósito de Sala UPLA al dedicar un fin de semana de abril para exhibir el trabajo de dos agrupaciones recién nacidas en la Región de Valparaíso.

Las compañías que en esta oportunidad llegarán al escenario de Playa Ancha son Situación País y Sir Walter Scott, cuyos trabajos tienen como punto de encuentro el humor como lenguaje para hacer una crítica al sistema establecido por distintos aparatos de poder.

El 17 de abril, a las 20.00 horas, será el turno de “No podría vivir en un país Socialista” de la compañía Situación País, montaje ganador del III Festival de Teatro Humberto Duvauchelle, Pequeño Formato.

Esta comedia se contextualiza durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2010, cuando tres hermanos: Hilda, Carmen e Iván, se reúnen en el patio de su casa para realizar una inusual bienvenida a su hermano mayor, Fernando, quien vive hace muchos años en Cuba.

Con la idea de ver feliz a la madre con la llegada de su hijo desde la isla, los hermanos preparan una bienvenida temática para su hermano. Vestidos con ropas de los años `70, se enfrentan en discusiones ideológicas mientras preparan coreografías musicalizadas por composiciones de la nueva canción chilena de los `60.

UN CLÁSICO DEL WESTERN AL TEATRO

bueno_malo_feo_salaupla“El bueno, el malo y el feo” es una película de culto de las denominadas western, dirigida por Sergio Leone con un inolvidable Clint Eastwood interpretando a Rubio (El Bueno) y la inconfundible musicalización de Ennio Morricone. El montaje es el guiño cinematográfico usado por la recién estrenada compañía Sir Walter Scott para criticar una televisión sin contenidos de calidad e inundada por programas de concurso que aseguran la felicidad con millonarios premios.

Tras dos exitosas temporadas, esta puesta en escena presenta un interesante juego de realidad y ficción, dentro y fuera del escenario. La compañía aclara que una transnacional escocesa, fundada por Sir Walter Scott, llega a Chile a desarrollar el área de las artes escénicas. Para ello encarga a un grupo de jóvenes, adaptar el clásico cinematográfico, “El bueno, el malo y el feo”.

Esta comedia negra de divertidas situaciones mezcla el lenguaje teatral con el cinematográfico para contar esta historia que comienza en un negocio de barrio en la comuna de Concón, donde Mauricio, hijo del dueño del local, decide llamar a un vecino para participar en un concurso de imitación de películas.

El valor de la entrada para cualquiera de los días programados es de $2.000.

PROGRAMACIÓN FIN DE SEMANA

  • Viernes 17 de abril, 20:00 horas: “No podría vivir en un país socialista”
  • Sábado 18 de abril, 20.00 horas: “El Bueno, El Malo y El Feo”
  • Domingo 19 de abril, 19.00 horas: “El Bueno, El Malo y El Feo”

Reservas en www.salateatroupla.cl.

Pruebe también

“Brigada Artivista” realizó irrupción feminista en Aula Dr. Félix Morales Pettorino

Acción marcó el inicio de la “Jornada Nacional: Articulaciones feministas para la transversalización del género en las instituciones universitarias. Desafíos en tiempos de crisis”, actividad organizada por el Departamento de Mediaciones y Subjetividades de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA.