Docentes principiantes y de trayectoria del Valle del Aconcagua, comprometidos con elevar su calidad como formadores de nuevas generaciones, obtuvieron de manos de la Universidad de Playa Ancha certificados por cursar talleres de actualización y perfeccionamiento en el verano.
La ceremonia se efectuó en el campus San Felipe de esta casa de estudios, hasta donde llegaron los profesores que asistieron a los talleres gratuitos de: “Aplicación Meteorológica para la Enseñanza”, impartido por el académico Guillermo Miranda; “Comunicación Eficaz en el Aula”, dictado por la periodista Marcia Franque; y “Actualización Digital para Profesores: Herramientas 2.0 para la Enseñanza”, con el diseñador y webmanager, Christian Cid.
Los cursos fueron ejecutados por la Coordinación Institucional de Seguimiento del Egresado en el marco del Convenio de Desempeño en Formación de Profesores.
La iniciativa, que viene desarrollándose desde 2014, está enfocada en generar cambios notables en la formación de profesores, de manera de impactar decididamente en la educación y contribuir a formar al ciudadano que demanda la sociedad actual.
“Hemos logrado satisfacer una demanda permanente de cursos de actualización, de parte de los docentes formados en esta casa de estudios, que se ha hecho extensiva a profesores en ejercicio de planteles educacionales de la región, que se traduce en una participación entusiasta de parte de ellos”, precisó la socióloga de la Coordinación Institucional de Seguimiento del Egresado, Christine Bailey.
La profesional destacó que el taller de Evaluación en la Construcción del Aprendizaje ya cuenta con el reconocimiento del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas, CPEIP, del Ministerio de Educación, y se trabaja en la certificación de otros talleres.
BENEFICIARIOS
Jonathan Huenchunao, profesor de Historia, egresado de la UPLA: “Cursé los talleres de Meteorología y Actualización Digital. Fue muy grato y provechoso, porque está en directa relación con lo que estudié y ya lo estoy aplicando”.
Viviana Burgos, profesora de Ciencias Naturales, ya ha cursado tres talleres UPLA: “Encuentro genial este ofrecimiento gratuito de cursos de la UPLA, para que uno se vaya actualizando. Independiente que son cortos, uno nunca deja de aprender”.
Mitza Tello, profesora de Educación General Básica: “Cursé el taller de comunicación eficaz, porque es un tema que para mí es importante, no están buenas las comunicaciones, y por lo menos me ha ayudado un poco más”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones





