Académico UPLA presenta libro sobre patrimonio sanfelipeño

gaston_gaete_uplaHace unas semanas salió de la imprenta de la Universidad de Playa Ancha el libro “De la teoría patrimonial a compilaciones sanfelipeñas y del Valle del Aconcagua”, del académico de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Gastón Gaete Coddou.

La publicación, que será presentada a la comunidad el 16 de abril, a las 19.00 horas, en el Salón de Honor de la Municipalidad de San Felipe, representa un recorrido por el patrimonio físico, urbano, militar y de aguas del Valle del Aconcagua.

Es también una recopilación de una serie de artículos, elaborados por el profesor Gaete desde el 2005 hasta la fecha, publicados en el diario sanfelipeño “El Trabajo” que busca contribuir al conocimiento y puesta en valor de diversos aspectos patrimoniales de la zona.

Gran parte de este material, explicó el geógrafo UPLA, fue ordenado considerando el patrimonio físico del Aconcagua a través de varios artículos; luego se hizo una compilación mayor que habla del Valle del Aconcagua.

“En la segunda parte hay artículos que hablan sobre la teoría patrimonial y la relación que existe entre patrimonio y geografía, que para mí la hay porque el patrimonio está en el espacio, el patrimonio está en el tiempo. El Valle del Aconcagua es una zona muy rica en tradiciones, es una zona de urbanización muy antigua, con más de 6 mil años, que nos ha dejado diferentes registros o testimonios de esos estratos culturales y religiosos, área en la que me he especializado”, destacó Gaete.

Respecto a su interés por investigar sobre patrimonio planteó que se “debe ver como una expresión de la sociedad y además cómo esa sociedad es capaz de ir tomando esos recursos y usándolos como un elemento económico. El Valle del Aconcagua no puede vivir para siempre de la minería o de la agricultura debe pensar en el turismo de intereses especiales a través de sus recursos turísticos como el patrimonio ferroviario, sus casonas e iglesias. Esa riqueza hay que mostrarla, exhibirla, buscarla, valorarla y atesorarla”, enfatizó.

Los interesados en leer este valioso testimonio de vida de la comuna de San Felipe y sus alrededores pueden acercarse a la Biblioteca Central de la UPLA donde se encuentran varios ejemplares o asistir a su presentación oficial el jueves 16 en el municipio sanfelipeño.

PRÓXIMOS LIBROS

El profesor Gastón Gaete Coddou anunció que publicará próximamente dos libros ligados al patrimonio religioso de San Felipe.

Uno de ellos, es sobre la iglesia San Antonio de Padua de El Almendral, monumento nacional, en el que establece una línea de tiempo desde su fundación hasta el 2013 a través de los archivos parroquiales y de la comunidad franciscana; y el segundo, en coautoría con historiadores locales, se basará en la iglesia Nuestra Señora de Andacollo y será realizado en formato digital.

Pruebe también

“Brigada Artivista” realizó irrupción feminista en Aula Dr. Félix Morales Pettorino

Acción marcó el inicio de la “Jornada Nacional: Articulaciones feministas para la transversalización del género en las instituciones universitarias. Desafíos en tiempos de crisis”, actividad organizada por el Departamento de Mediaciones y Subjetividades de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA.