Más de 40 profesores pertenecientes a establecimientos educacionales de la Corporación Municipal Para el Desarrollo Social de Valparaíso, asistieron este viernes al primer seminario de perfeccionamiento de Enseñanza de la Lengua Materna, que dictó el Dr. Siegfried Muñoz, miembro de la Academia Chilena de la Lengua y académico del Departamento de Lingüística de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Playa Ancha.
Esta actividad, que se desarrolló en el marco de la celebración de los 65 años de la carrera de Pedagogía en Castellano, fue planificada en conjunto con el Dr. Daniel Lagos, con el fin de apoyar -como universidad del Estado- a la educación pública, a través del Departamento de Lingüística y la Facultad de Humanidades.
“Entendemos esta relación como una hermandad, porque aquí hay un acto altruista filantrópico. La idea es contribuir al mejoramiento de la calidad de la enseñanza de la lengua materna del castellano en los establecimientos educacionales de la comuna”, dijo el expositor.
La charla se basó en la publicación de su último libro, titulado “Fundamentos lingüísticos para la enseñanza de la lengua materna: hacia una didáctica del léxico”, de la editorial Puntángeles de nuestra universidad, el cual se entregó a cada profesor para que forme parte de la biblioteca de su colegio.
La conferencia se realizó en dos partes: teórica y práctica, pues se abordó la lingüística aplicada de la enseñanza del castellano.
“Buscamos entregar una herramienta concreta a los profesores para que puedan enseñar de mejor forma nuestra lengua. Ello permitirá que los alumnos tengan una mejor comprensión lectora y, por ende, una mejor competencia lingüística”, enfatizó el Dr. Muñoz, quien recordó que la forma de conocer el mundo es a través del lenguaje.
Participaron en este seminario docentes de educación básica y medio de Valparaíso, y también profesores del Valle de Aconcagua y de la Región Metropolitana.