La Unidad de Mejoramiento Docente de la Universidad de Playa Ancha dará inicio a una nueva versión del Plan de Habilitación Inicial (PHI) dirigida a docentes de primer y segundo año de las carreras pedagógicas, entre el lunes 13 al jueves 30 de abril de 2015 en modalidad b-learning.
Esta versión, como las anteriores, se focaliza en el eje de las Prácticas Pedagógicas, en los ramos teórico-disciplinares y en el Sello de la universidad, teniendo como objetivo principal apoyar el desarrollo de la innovación curricular en la práctica de aula, en el ámbito de la didáctica, evaluación y formación integral del estudiante.
El foco de la innovación curricular se centra en cambiar el paradigma de la concepción tradicional de clase, donde el profesor pone en práctica una pedagogía que atiende los diversos estilos de aprendizaje de los estudiantes, orientada a logros de aprendizaje y demostración de competencias. La innovación se entiende entonces como un proceso continuo de mejora, como un proceso colaborativo que los docentes deben desarrollar en sus respectivos espacios académicos, entre pares y con los propios estudiantes.
Para hacer efectiva su inscripción en el Plan de Habilitación 2015, debe seguir los pasos que se detallan a continuación:
1.- Enviar un mensaje al correo umd@upla.cl indicando su nombre completo, número de carné de identidad, carrera en la que imparte docencia y modalidad (si corresponde al eje de las prácticas pedagógicas o teórico-disciplinar).
2.- Ingresar al Aula Virtual de la Universidad de Playa Ancha con su usuario y clave de acceso. De no tener cuenta en E-Aula debe enviar un correo con su nombre completo, número de carné de identidad y carrera en la que imparte docencia al correo eaula@upla.cl solicitando su incorporación al sistema e indicando al curso al que se inscribirá (área de la formación disciplinar, pedagógica y sello; área de la formación en la práctica).
3.- Una vez dentro del Aula Virtual debe presionar el enlace “Unidad de Mejoramiento Docente”, luego la subcategoría “Plan de Habilitación Inicial”, luego el enlace “2015” y por último ingresar al curso que le corresponde (“Formación en la Práctica” si realiza docencia en el eje de las Prácticas Pedagógicas o “Didáctica y evaluación en la Educación Superior” si imparte docencia en los módulos (ramos) teóricos y disciplinares.
De esta manera se dará inicio a la nueva versión del PHI 2015, que busca ir sumando progresivamente a todos los académicos de la universidad en este nuevo enfoque curricular, didáctico y evaluativo que se centra en la formación integral del estudiante.