Múltiples actividades en Semana Mechona UPLA

estudiantes_uplaExpresiones ciudadanas, deportivas, artísticas y musicales serán el eje central de la Semana Mechona organizada por la Mesa Interina de Estudiantes de la Universidad de Playa Ancha.

La tradicional instancia que permite que estudiantes de distintas carreras se conozcan y compartan en otro ambiente se desarrollará entre el 13 al 17 de abril en el campus Valparaíso.

Las actividades comenzarán alrededor del mediodía, para ello las autoridades universitarias han autorizado suspensión de clases a contar de las 12.15 horas para los estudiantes de las carreras diurnas. En el caso de las carreras vespertinas y del Instituto Tecnológico solo tendrán suspensión de clases el martes 14 y viernes 17 de abril.

El jueves 16 cambiarán un poco los horarios ya que se agendó participar en la marcha convocada por la CONFECH. Por lo tanto, habrá suspensión a partir de las 10.40 hasta las 15.00 horas, momento en el que se reanudarán las actividades académicas.

PROGRAMACIÓN

LUNES 13
12.15 horas: Inicio de Semana Mechona.
13.30 horas: Programa Calidad de Vida, a un costado de la Biblioteca Central.
16:00 horas: Deporte en Gimnasio: Baby-futbol, voleibol y basquetbol (Damas y varones).

MARTES 14
12.00 horas: Foro por la Recuperación del agua y la vida en sala Carlos Pantoja
14.00 horas: Trova: Abya Yala Ensamble Latinoamericano, Demian Rodríguez, Angelo Escobar y Neumann se presentarán a un costado de la Biblioteca Central o en el patio del Casino.
21.00 horas: Gran Fiesta Uplaniana en Ele Bar y Locomotora estarán Celibatos y La Gozaora.

MIÉRCOLES 15
12.00 horas: Muralismo.
14.00 horas: Concierto de la Big Band UPLA, a un costado de Biblioteca Central.
16.00 horas: Circo en Patio Techado.

JUEVES 16
10.40 a 15.00 horas: Marcha de la CONFECH.
15.00 en adelante: Se reanudan las actividades académicas.

VIERNES 17
16.00 horas: Fiesta de Clausura en Av. Leopoldo Carvallo estarán Sonora de Llegar, La Pozze Latina y Villa Cariño.

Ver en formato PDF.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.