Contentos, motivados y acogidos por un cuerpo docente que los acompañará en su trayectoria por la educación superior, se mostraron los estudiantes que ingresaron a la Universidad de Playa Ancha vía Prueba de Talentos Pedagógicos.
Dieciséis jóvenes, de los cuales seis cursaron el Propedéutico UPLA en 2014, fueron recibidos por la directora del Convenio de Desempeño en Formación de Profesores, Marcela Lara, la coordinadora del programa Propedéutico, Francisca Bernal, y la coordinadora del Plan de Acción Tutorial (PAT), María Isabel Muñoz.
“Ustedes son los mejores. Cuentan con el talento para ser profesores e hicieron una muy buena elección vocacional. Eligieron, además, una muy buena universidad que los acompañará con un trabajo sistemático de respaldo para sus requerimientos académicos”, sostuvo la doctora Marcela Lara, directora de Convenio de Desempeño en Formación de Profesores.
A las familias de los estudiantes, la Dra. Lara les solicitó otorgar a sus hijos los espacios de estudio necesarios, para que puedan cumplir con el promedio anual de 5.5, exigencia de calidad requerida para mantener la beca que los exime del pago de arancel mensual, les otorga recursos de mantención y la posibilidad de cursar una pasantía de seis meses en una universidad en convenio con la UPLA.
La coordinadora del Propedéutico, Dra. Francisca Bernal, afirmó que la universidad quiere proyectar los esfuerzos de apoyo a los estudiantes, hacia su permanencia y posterior egreso. “Queremos entregar al sistema los mejores profesores, por eso contamos con mecanismos de nivelación de competencias básicas a través de Univelación, y con el Plan de Acción Tutorial (PAT) que es más específico”.
En tanto, la coordinadora del PAT, María Isabel Muñoz, explicó que la UPLA creó en 2014 esta instancia para no perder a sus talentos. Cada carrera cuenta con tutores que apoyarán la formación pedagógica de los jóvenes, de manera de garantizar el egreso y oportuna titulación de profesionales de excelencia.
Durante la recepción, los estudiantes se comprometieron a cumplir con las exigencias de la beca de talentos, mediante la firma de un documento.
LOS PROTAGONISTAS
Jhoanna Raposo, es de la primera promoción del Propedéutico UPLA. Tras aprobarlo y rendir la PSU, eligió estudiar Pedagogía en Historia. “Al principio venía nerviosa a la universidad. Pensé que nos tendríamos que arreglar solos, pero me siento más segura, porque siento el respaldo de la universidad para que me vaya bien y no perder la beca. Eso es bonito. Ya tuve mis primeras pruebas y hay que leer mucho”.
Macarena Barrera, ingresó a Pedagogía en Castellano en el campus San Felipe. “Estoy muy entusiasmada y contenta. La UPLA es muy acogedora, es un ambiente muy bueno, de buenas personas. Me parece estupendo el apoyo que la universidad nos brinda, se nota que se esfuerza por tener buenos resultados en sus alumnos. A ponerle harto empeño”.
Luciano Riveros estudia Pedagogía en Historia y Geografía. “Me gusta mucho el ambiente de la universidad. Es único, porque no solo se enfoca en aspectos pedagógicos, sino también en lo disciplinar. Tengo ramos con distintos enfoques, a algunos les tenía un poco de susto para mantener el promedio. Con las tutorías habrá una estrecha relación con los alumnos, pienso que es muy importante eso, porque se acompaña al estudiante para que se pueda desenvolver a futuro”.
Daniel Barrera, hermano de Macarena, dijo estar muy contento por su logro. “Ella desde la enseñanza básica demostró interés por ser profesora. Es genial que la UPLA apoye a los estudiantes. Nosotros somos de una familia de esfuerzo y es muy bueno ver a mi hermana motivada con el reconocimiento que la universidad le da con esta beca”.
Patricia Flores, tía de Jhoanna Raposo: “Me parece muy bien que la UPLA apoye a los jóvenes. Es una gran oportunidad para ellos que tienen talento y pueden aprovecharlo mucho mejor”.