DGDE conoció resultados de investigación sobre calidad de vida

Calidad_de_vidaEn la sala Teresa Flores, personal de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil se reunió con el doctor Carlos Hidalgo Rasmussen para conocer los resultados de una indagación llevada a cabo por el Observatorio de Investigación de Estudiantes Universitarios (EU-UPLA) sobre la calidad de vida de los estudiantes de la Universidad de Playa Ancha.

Se realizó una presentación de los datos recogidos en el año 2014 y se contó sobre la aplicación de la Encuesta sobre Calidad de Vida 2015 a estudiantes de primer año. “Fue una reunión en la que queríamos dar a conocer los resultados que habíamos obtenido el año pasado, en relación a las necesidades de atención que los estudiantes solicitan a través de este mecanismo”, explicó Hidalgo.

Esta medición se realizó por tercera vez, ya que se comenzó a implementar en el 2013, debido a que el observatorio pretende estar al tanto del tipo de información y apoyo que requieren los alumnos en áreas tales como: adicciones, violencia, sexualidad y alimentación, entre otros aspectos.

Hidalgo agregó que, como observatorio, “generamos información como investigación, pero es muy importante en cuanto a las áreas que están interesadas en estos datos con la intención de hacer modificaciones, cambios o implementar nuevas estrategias en su área de competencia”.

Los resultados del año 2014 se pueden visualizar en el sitio del Centro de Estudios Avanzados, donde se encuentra un PDF con el informe completo. El de 2015 aún no está preparado, aunque ya existen algunas cifras que fueron expuestas al personal de la DGDE, destacando que se ha visto una alta prevalencia de los riesgos en todos los aspectos en los estudiantes.

Hidalgo_DGDEEn cuanto a las medidas que se adoptarán para resolver las problemáticas vinculadas a estos hallazgos, Hidalgo comentó que “consideramos que puede haber procedimientos individuales de seguimiento independiente de los problemas que ellos manifiestan, y también intervenciones grupales y de todo el entorno”, que se desarrollarán desde las áreas de atención que se encuentren a favor de estas estrategias.

Durante la presentación, asistentes sociales y otros profesionales presentes expresaron su preocupación en relación a cómo afrontar los riesgos que presentan los estudiantes y de qué manera entregar una atención más pronta y oportuna a quienes la necesitan, además de señalar lo importante que exista apoyo en cada dificultad que puedan presentar los jóvenes durante la formación profesional.

Finalmente, desde la DGDE se explicó que pronto las direcciones de Asuntos Estudiantiles de las casas de estudio del país cambiarán su mirada hacia los estudiantes, en paralelo a la idea de que en la universidad falta más humanización.

El Observatorio de Investigación de Estudiantes Universitarios (EU-UPLA) es un dispositivo del Centro de Estudios Avanzados (CEA) para la generación de conocimiento respecto al ámbito de los comportamientos de riesgo y calidad de vida de los estudiantes de la Universidad de Playa Ancha. Además del doctor Hidalgo, lo conforman la Dra. Verónica Pastén, la Dra. Jaqueline Rojas y la Mag. Fabiola Vilugrón.

 

 

Pruebe también

“Brigada Artivista” realizó irrupción feminista en Aula Dr. Félix Morales Pettorino

Acción marcó el inicio de la “Jornada Nacional: Articulaciones feministas para la transversalización del género en las instituciones universitarias. Desafíos en tiempos de crisis”, actividad organizada por el Departamento de Mediaciones y Subjetividades de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA.