Adolescentes del SENAME recorrieron la UPLA junto a SEREMIS

seremis_jovenessename_upla_05Con un recorrido por la Universidad de Playa Ancha, la SEREMI de Gobierno, Katherine Araya; la SEREMI de Justicia, Paz Anastasiadis Le Roy; la SEREMI del Trabajo, Karen Medina, y la Prorrectora de la UPLA, Carmen Ibáñez Castillo, recibieron a 15 estudiantes que se han destacado académicamente, de entre 15 y 18 años, de diferentes residencias del SENAME de toda la región, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

En la oportunidad, las adolescentes pudieron realizar una visita guiada por la UPLA y sus dependencias, y conocer de mano de autoridades regionales, el ambiente universitario y las actividades que se realizan dentro de la casa de estudios.

seremis_jovenessename_upla_03La SEREMI de Justicia, Paz Anastasiadis, explicó que en la actividad participaron “jóvenes de SENAME que cuenta con un perfil diferente frente a sus pares, perfiles que van de la mano con personas que quieren ingresar al mundo académico y, de esta manera, le buscamos una instancia para conocer la realidad universitaria, tanto técnica como profesional” y agregó que la participación de mujeres en este recorrido se realiza potenciando el enfoque de género e infancia que se ha trabajado en el Ministerio de Justicia y “con ocasión del Día de la Mujer, estamos buscando encontrar liderazgos dentro de las adolescentes, y de esa manera empezar a acortar las brechas que existen en la sociedad”.

“Hoy ustedes tienen la oportunidad de encontrarse con la Universidad de Playa Ancha, pueden visitarla, recorrerla, conversar con nosotros, preguntar sobre los temas que les interesen y reflexionar acerca de la posibilidad que esta sea una alternativa para ustedes. ¿Por qué no? Todo depende de ustedes y del esfuerzo que hagan, les aseguro que vale la pena”.

seremis_jovenessename_upla_02Con estas palabras la prorrectora Carmen Ibáñez instó a las jóvenes a pensar en su futuro y en diferentes alternativas para realizarse, donde una opción de formación profesional o técnica podría ser la Universidad de Playa Ancha.

Por su parte, la SEREMI de Gobierno, Katherine Araya, recalcó que “el día de ayer la presidenta promulgó el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, y en ese marco, en conjunto con las SEREMIS del Gobierno Regional de Valparaíso, hemos iniciado este programa, liderado por la SEREMI de Justicia, que tiene que ver con cómo podemos trabajar con niñas y niños, y en especial con niñas en situación de vulneración, como las del SENAME, para mostrarles que sí queremos colaborar, y a través de la Universidad de Playa Ancha podemos mostrar este abanico de oportunidades”.

Para el director general de Vinculación con el Medio de la UPLA, Boris González López, es prioritario que este tipo de actividades se multipliquen en el tiempo. “Es fundamental, porque cuando decimos que la universidad tiene que ser un espacio de diálogo, de reunión y reflexión también estamos pensando en convocar a personas, a nuevas generaciones que tradicional e históricamente han estado excluidas de la universidad, la universidad tiene que ser un espacio de todos y estamos trabajando para eso”.

MUJER Y SU INSERCIÓN LABORAL

seremis_jovenessename_upla_04Consultada sobre cómo se puede apoyar el ingreso de las mujeres jóvenes al mundo laboral, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina, respondió que es posible a través de la capacitación y el incentivo a la contratación. “El programa Más Capaz es uno que va a capacitar a mujeres y jóvenes, programa presidencial que durante el 2015 se hace regional, capacitando a 7.600 personas y además comprometiéndose con la intermediación laboral y el bono de contratación tanto a los jóvenes, como a mujeres, es un sistema que existe, una iniciativa que busca incentivar la contratación de parte de los empleadores, como también de los propios jóvenes y mujeres, que pueden con eso tener una gran alternativa para ser contratados y mejorar sus sueldos”, explicó.

En la actividad, que culminó con la presentación del grupo folclórico de la universidad, Munkun Ayelén, las SEREMIS se dirigieron a las adolescentes refiriéndose a algún ámbito de su vida universitaria, para contar alguna experiencia personal de superación con el fin de motivar a las jovencitas en su vida y sus proyectos futuros.

Bárbara Flores del Hogar Santa Cecilia del cerro Barón y próxima a ingresar a la carrera de Técnico en Enfermería, agradeció el interés de las autoridades regionales por reunirlas. “Esta es una oportunidad muy importante para las niñas, para motivarlas, para que sepan que no todo es tan malo y que pueden salir adelante si ellas se lo proponen”.

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.